Una nueva iniciativa dentro de su campaña 'Tria Filologia Catalana'
BARCELONA, 29 Mar. (EUROPA PRESS) -
La Conselleria de Política Lingüística de la Generalitat pondrá en marcha un programa piloto de becas para estudiantes de Filología Catalana que contará con una dotación inicial de más de 100.000 euros y ofrecerá 25 becas a partir del curso 2025-2026, en una iniciativa dentro de la segunda edición de la campaña 'Tria Filologia Catalana' para promover su acceso a esta especialidad.
Cada beca tendrá una dotación de 500 euros mensuales y será accesible para cualquier estudiante de Catalunya, ha anunciado este sábado el conseller de Política Lingüística, Francesc Xavier Vila, en una visita al Saló de l'Ensenyament, que se celebra en el recinto de Montjuïc de Fira de Barcelona, ha informado el departamento en un comunicado.
Las becas se concederán según criterios que valorarán, entre otros aspectos, la excelencia académica, la situación económica y los conocimientos de lenguas de los candidatos.
Cinco de las becas se reservarán a estudiantes con conocimiento de lenguas vinculadas a la inmigración, dos se destinarán a estudiantes que quieran cursar estudios de aranés en el marco de los estudios occitanos, y las 18 restantes serán de convocatoria general.
PRUEBA PILOTO
El programa nace como una prueba piloto con voluntad de continuidad y ampliación a lo largo de la legislatura, en función de los resultados y el impacto que genere.
Vila ha asegurado que la lengua catalana "necesita los mejores profesionales para responder a los retos" y el mercado pide titulados con Filología Catalana.
"Con esta campaña y con los becas que incorpora facilitamos que el talento de las nuevas generaciones pueda canalizarse hacia los estudios de Lengua y literatura catalanas sin ningún obstáculo económico", ha subrayado.
"ALTA SALIDA LABORAL"
La Generalitat ha subrayado que los estudios de Filología Catalana son una opción con una "alta salida laboral presente y futura", y ha afirmado que tanto el Consorci per a la Normalització Lingüística como la Conselleria de Educación prevén numerosas jubilaciones y nuevas contrataciones durante la próxima década, derivadas de la demanda de profesorado para adultos, secundaria y aulas de acogida.
El Govern también ha señalado que el sector privado muestra una demanda creciente de profesionales con formación en Filología Catalana, un perfil de graduado especialista y polivalente, que puede trabajar en empresas de los sectores editoriales, comunicativos y de tecnologías lingüísticas.
En las universidades catalanas, las matrículas de Filología catalana han crecido en un 21% entre el curso 2023-2024 y 2024-2025, ha señalado el Govern.
La campaña 'Tria Filologia Catalana' incorpora este año acciones de cartelería urbana, que activarán la campaña en redes sociales, así como la creación de un filtro promocional para TikTok e Instagram.