Los Gremios de Editores otorgan el Premio Liber 2024 al proyecto gallego Espazo Lectura

Imagen de una actividad de Espazo Lectura
Imagen de una actividad de Espazo Lectura - FIRA DE BARCELONA

   El galardón reconoce su "apoyo permanente al fomento de la lectura"

   BARCELONA, 27 Jun. (EUROPA PRESS) -

   La Junta Directiva de la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE) ha acordado otorgar el Premio Liber 2024, en la categoría a la mejor iniciativa de fomento de la lectura en bibliotecas abiertas al público, a Espazo Lectura, informa Fira de Barcelona este jueves en un comunicado.

   Con este galardón se quiere destacar "su apoyo permanente al fomento de la lectura a través de un conjunto de actividades en las que el libro siempre está presente, así como su trabajo para aunar y sumar fuerzas con todas las instituciones y administraciones, independientemente de su color político, y los centros educativos".

   Espazo Lectura es una entidad no gubernamental creada en Gondomar, en la comarca de Val Miñor de Pontevedra (Galicia), con el objetivo de promover y fomentar la lectura en lengua gallega bajo la premisa de que los libros son "claros referentes socializadores, indispensables para elevar el nivel educativo, la conciencia crítica, la capacidad analítica y, en definitiva, el bienestar de las personas y su calidad de vida y ocio".

   Actualmente, Espazo Lectura cuenta, además de los socios ordinarios, con unos 40 socios protectores, entre los que se encuentran editoriales, centros educativos y librerías.

   Liber 2024 está organizada por Fira de Barcelona y promovida por la Federación de Gremios de Editores de España, y en su decisión, la FGEE "ha valorado el trabajo modélico y voluntario que desarrolla Espazo Lectura, desde 2006", una labor que, aseguran, debería extenderse a todo el territorio nacional.

PEIXOTO

   Según la presidenta de Espazo Lectura, Yaiza Peixoto, el proyecto "busca fomentar la lectura en lengua gallega a través de clubes de lectura y actividades que dinamiza el voluntariado de la asociación.

   Ha añadido que, a través de la literatura y de los libros, "se van construyendo amistades y vínculos que mantienen vivo este proyecto y que permiten a lectores y autores disfrutar de los libros y de la lectura" y ha destacado el trabajo de voluntariado que hay detrás del proyecto.

Contador

Leer más acerca de: