Montserrat llama a reforzar Catalunya en la cuántica: "Estamos ante un cambio de paradigma"
BARCELONA, 21 (EUROPA PRESS)
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha anunciado el impulso de la Vall de la Quàntica, que tendrá una inversión inicial de 5,5 millones de euros, liderará el Institut de Ciències Fotòniques (Icfo) de Castelldefels (Barcelona) y que en 5 años llegará a los 43 millones de euros.
Lo ha dicho este viernes en la apertura de la Jornada sobre l'Any Internacional de la Ciència i la Tecnologia Quàntiques en el Palau de la Generalitat, junto a la consellera de Investigación y Universidades, Núria Montserrat, y otros representantes del mundo científico.
Illa, que ha indicado que este proyecto es un acuerdo del Govern que se está ultimando, ha asegurado que el objetivo es impulsar la investigación de vanguardia en Catalunya.
Para él, es necesario que la ciencia vaya de la mano de las instituciones democráticas y esté "al servicio del bien común", y añade que los proyectos punteros que se están llevando a cabo en Catalunya se basan en una alianza entre instituciones y universidades públicas y empresas.
"La ciencia es una oportunidad de entendimiento entre países y el contexto internacional hace evidente la necesidad de recuperar los espacios de diálogo y colaboración", y ha apostado por una ciencia y una tecnología al servicio de la razón y no al servicio de la fuerza bruta, en sus palabras.
El presidente ha reivindicado que la ciencia tenga un retorno social y más conocimiento y más responsabilidad frente a la tecnología: "No podemos permitir que un uso malintencionado de las tecnologías repercuta en la estabilidad de nuestras democracias y la paz en el mundo, un tema candente y actual hoy. La era cuántica nos enfrenta a descubrimientos insospechados".
VALL DE LA QUÀNTICA
Sobre el proyecto de la Vall de la Quàntica, ha asegurado que "se convertirá en un eje estratégico para consolidar a Catalunya como un puente de referencia en tecnologías cuánticas", impulsando la investigación de la vanguardia y su ubicación en sectores estratégicos.
Esta iniciativa reunirá a universidades, centros de investigación y empresas en una "alianza clave para situar a Catalunya en la vanguardia de la Segunda Revolución Cuántica", y señala que esta tecnología cuántica aporta soluciones en campos como la salud, la energía o la optimización de los recursos hídricos.
GENERAR NUEVAS OPORTUNIDADES
Fuentes de la Conselleria de Investigación y Universidades, consultadas por Europa Press, han explicado que la Vall de la Quàntica es un programa que gestionará estos recursos para "generar nuevas oportunidades para startups e inversiones internacionales para hacer programas de formación especializada e impulsar proyectos cuánticos", entre otros.
"Su finalidad es convertir a Catalunya en un polo tecnológico mundial en tecnologías cuánticas a través de la creación de un ecosistema de investigación, desarrollo e innovación, de formación de atracción y retención del talento, de aprovechamiento industrial y de creación de nuevas empresas en este ámbito de conocimiento", añaden.
CONSELLERA
Por su parte, la consellera Núria Montserrat ha señalado que en el momento actual la investigación y la tecnología cuántica están transformando la sociedad y ha destacado: "Estamos ante un cambio de paradigma".
Ha puesto en valor que el ecosistema científico de Catalunya es "de primer nivel" y cree que la jornada de este viernes ayudará a entender las implicaciones de la ciencia y tecnología cuánticas y reforzar la posición de Catalunya en este ámbito.
En el acto también han estado el secretario de Estado de Ciencia, Innovación y Universidades, Juan Cruz Cigudosa; la presidenta de la Diputación de Barcelona, Lluïsa Moret; el teniente de alcalde de Barcelona, Jordi Valls; el director de la Comisión Europea (CE) en Barcelona, Manuel Szapiro; el director del Icfo, Oriol Romero-Isart, así como rectores de universidades, científicos e investigadores.