Foto de familia del Govern, presidida por el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, durante las jornadas de trabajo del Govern en la Vall de Núria (Girona) - EUROPA PRESS
No descarta incluir en los suplementos de crédito "algunas partidas" en este sentido
QUERALBS (GIRONA), 4 (EUROPA PRESS)
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha anunciado este viernes que impulsará una "reprogramación" de los recursos presupuestarios del Govern para dar respuesta a los aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Lo ha dicho en una rueda de prensa en Queralbs (Girona), ante el Santuari de la Vall de Núria, donde ha reunido al Govern en unas jornadas de trabajo que se alargarán hasta este sábado, y durante las cuales abordarán un "plan de repuesta que complemente a la respuesta europea" a los aranceles.
"No descarto ningún tipo de medida. Nosotros trabajaremos para proteger a los ciudadanos de Catalunya y al tejido productivo de Catalunya y para ayudar a buscar alternativas en aquellos sectores y empresas más directamente afectados", ha asegurado Illa, que ha admitido que la situación es compleja.
En este sentido, también ha afirmado que no descarta que en alguno de los suplementos de crédito "pueda haber algunas partidas que puedan ayudar a dar respuesta a esta cuestión".
"Si hay un cambio tan sustancial como el que estamos viviendo estos días en nuestro entorno, las instituciones tenemos que tener la capacidad de adaptarnos a estos cambios", ha dicho.
"DECISIÓN INJUSTIFICABLE"
Así, ha lamentado que se abre una nueva era tras el anuncio de Trump de imponer aranceles a prácticamente todos los países del mundo, y ha asegurado que "la decisión de abrir esta guerra comercial es una decisión injustificable" que encuentra su fundamento --textualmente-- en una concepción de confrontación de suma cero, de la cual ha instado a huir.
"La decisión de imponer aranceles es la decisión de dividir, de levantar fronteras, de retroceder económica y socialmente, con un impacto que no será bueno para nadie", ha agregado el presidente, que cree que tendrán un impacto directo en las exportaciones y un impacto indirecto muy difícil de medir en un contexto, ha dicho, de economías muy interconectadas.
Illa ha explicado que el Govern compartirá el plan de respuesta que aborde durante las jornadas de trabajo con la mesa de diálogo social el próximo lunes para escuchar sus sugerencias, y ha pedido a los catalanes serenidad, confianza y determinación: "Estamos en disposición de responder adecuadamente para defender este espacio público europeo".
"HABRÁ UNA MEJORA PROGRESIVA" EN RODALIES
Por otra parte, preguntado por la empresa mixta de Rodalies por cuándo se harán públicos sus estatutos, Illa ha apuntado que estará "constituida, operativa y funcionando" el 31 de diciembre, que es la fecha marcada, y ha asegurado que los estatutos se están acabando de discutir con las partes implicadas.
Asimismo, ha subrayado que el servicio "no está funcionando en las condiciones que necesitan los usuarios" y ha señalado un programa de trabajo basado en la mejora de la infraestructura, la compra de material rodante, y la implementación de la nueva gobernanza.
También ha destacado que la inversión de la línea R3 es "una de las más importantes" que tendrá que afrontar el Govern y ha asegurado que ha mantenido reuniones durante esta semana para asegurar que el plano de obra corresponde a unos criterios técnicos asumibles, en sus palabras.
"El objetivo es dar un mejor servicio. Esto no será de un día para el otro, pero sí que habrá una mejora progresiva", ha concluido.
FINANCIACIÓN SINGULAR
Finalmente, preguntado por el calendario respecto al acuerdo para la financiación singular con ERC, el presidente ha afirmado que "el Govern seguirá trabajando con intensidad para dar cumplimiento íntegro" al acuerdo.
"Tengo confianza de que así será, y están trabajando desde el primer día de toma de posesión del Govern los equipos a los que corresponder implementar y desarrollar este compromiso", ha concluido Illa, que ha apuntado al 30 de junio, la fecha que estaba prevista, para sellar el acuerdo.