El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, acompañado por el conseller de Empresa, Miquel Sàmper, y por la consellera de Economía, Alicia Romero, durante una reunión, en el Palau de la Generalitat, a 7 de abril de 2025, en Barcelona, Catalunya (Españ - David Zorrakino - Europa Press
"Quien quiera actuar en solitario, creo sinceramente que va por mal camino", sostiene
BARCELONA, 7 (EUROPA PRESS)
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha presentado este lunes el 'Pla Responem' del Govern, que moviliza 1.500 millones de euros para hacer frente a los aranceles impulsados por Estados Unidos: "Todo lo que no hagamos hoy, lo pagaremos mañana".
En una declaración institucional en el Palau de la Generalitat tras reunirse con agentes sociales y económicos, Illa ha dicho que el objetivo del plan es proteger y fortalecer el tejido empresarial y agrícola de Catalunya y los empleos que generan, así como "relanzar la empresa catalana al mundo y captar tantas inversiones extranjeras como sea posible".
"Estamos decididos a convertir esta situación que estamos viviendo en una oportunidad", ha sostenido el presidente, que ha instado a actuar en coordinación con el Gobierno central y con la Unión Europea.
Ha afirmado que es tiempo de alianzas y de coordinación institucional para ser más eficaces: "Quien quiera actuar en solitario, creo sinceramente que va por mal camino y que no obtendrá el éxito que persigue".
Illa ha puesto en valor la reunión con agentes sociales y económicos y el Consell de Cambres, y ha apuntado a la reunión que mantendrá el Govern este mismo lunes por la tarde con el conjunto de partidos políticos catalanes, tras las que el Govern procederá a crear una comisión de seguimiento del plan que velará por su implementación.
"DECISIÓN INJUSTA E INJUSTIFICADA"
Illa ha asegurado que las medidas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se basan en "una decisión injusta e injustificada", además de unilateral y profundamente insolidaria, y basada en falsedades, en sus palabras,
Así, ha señalado que los datos económicos y comerciales aportados por Trump "no responden a la realidad, o bien son fruto de una como mínimo interpretación discutible y tergiversada".
"Ninguna circunstancia del contexto global ni ninguna actuación de las relaciones internacionales entre Estados Unidos y la Unión Europea justifica la actuación de la administración Trump", ha agregado.
1.500 MILLONES EN CRÉDITOS Y AYUDAS
La Generalitat movilizará 1.500 millones de euros en créditos y ayudas para hacer frente a los aranceles impuestos por Trump a la Unión Europea.
En concreto, la administración catalana destinará 300 millones de euros a activar líneas de ayudas desde los presupuestos ordinarios de la Generalitat.
Según el Govern, el arancel del 20% afectaría al total de los 4.351,4 millones de euros de las exportaciones catalanas a Estados Unidos y a 3.161 empresas catalanas exportadoras a Estados Unidos.
"Es un plan diseñado para ser flexibles y reestructurar los recursos y medidas a la coyuntura que estamos viviendo en estos momentos", ha sostenido Illa, que ha afirmado que el Govern protegerá a cada empresa y trabajador que se pueda ver afectado.
El presidente ha subrayado que el plan presentado este lunes tiene todavía "muchos elementos de incertidumbre" y que se irá adaptando conforme vayan evolucionando los acontecimientos.