Jord calcula que recaudarán unos 10 millones con el impuesto sobre las emisiones de los cruceros

La consellera de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural de la Generalitat, Teresa Jord, este viernes en la comisión de Acción Climática del Parlament.
La consellera de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural de la Generalitat, Teresa Jord, este viernes en la comisión de Acción Climática del Parlament. - PARLAMENT DE CATALUNYA
Publicado: viernes, 3 febrero 2023 20:02

Comparece en el Parlament para exponer las partidas presupuestarias de su Conselleria

BARCELONA, 3 Feb. (EUROPA PRESS) -

La consellera de Acción Climática y Agenda Rural de la Generalitat, Teresa Jord, ha explicado que con el nuevo impuesto de emisiones portuarias a grandes barcos, que gravará la emisión de partículas de nitrógeno y óxido de nitrógeno, se recaudarán "unos 10 millones, que se dedicarán a políticas de calidad del aire".

Así lo ha expuesto este viernes en una comparecencia en la Comisión de Acción Climática del Parlament para exponer las partidas presupuestarias de su Conselleria en el proyecto de Presupuestos de 2023 que aprobó este jueves el Govern y que ya se encuentra en fase de tramitación parlamentaria.

Jord ha sostenido que los objetivos de la Conselleria, que tendrá un presupuesto de 1.412 millones --un 20% más que en 2022--, son "poner el país al día en materia de transición energética, revertir la pérdida de biodiversidad y la degradación del ecosistema, garantizar una alimentación sana a la ciudadanía, y vertebrar la política marítima y desplegar todo el potencial de la economía azul".

Entre las medidas contempladas en las partidas de su Conselleria, Jord ha destacado el "despliegue total" de la Ley de cambio climático en 2023 o la partida de 25 millones para la energética pública que, en palabras de la consellera, permitirá poner la energía al servicio del bien común e impulsar la soberanía energética.

PSC, COMUNS y ERC CELEBRAN EL ACUERDO

Por parte del PSC-Units, la diputada Sílvia Paneque ha sostenido que el presupuesto de la Conselleria "puede representar un impulso definitivo para las energías renovables", mientras que la diputada Rosa Maria Ibarra ha reiterado que el acuerdo de Presupuestos es puntual y que el PSC --textualmente-- seguirá construyendo una alternativa.

El diputado de los comuns Lucas Ferro ha valorado que el acuerdo de Presupuestos "es un acuerdo plural que se abre a nuevas mayorías" y ha celebrado el plan de despliegue de energética pública como --ha dicho-- un instrumento para incidir en el monopolio eléctrico, fomentar el autoconsumo y los espacios energéticos con la ciudadanía.

Desde ERC, Eugeni Villalbí ha asegurado que "uno de los "grandes ejes de los Presupuestos es la transformación verde y se confirma con las cifras" y, en la misma línea, la diputada Alba Camps ha defendido el --textualmente-- trabajo incansable por la defensa del equilibrio territorial.

CRÍTICAS DE LA CUP Y CS

Dani Cornell (CUP) ha criticado la presencia del Cuarto Cinturón del Valls (Barcelona), la ampliación del Aeropuerto de Barcelona-El Prat o el Hard Rock en el acuerdo anexo entre Govern y PSC: "Son los Presupuestos del carbono porque vienen condicionados por el chantaje de un partido político", ha dicho en referencia a los socialistas.

Desde Cs, Marina Bravo ha reprochado a la consellera los impuestos que conlleva la Ley de cambio climático: "Hay mucho que hacer, pero no deberíamos poner el foco en impuestos sino en otras áreas".

En la réplica, Jord ha asegurado que el presupuesto "no tienen nada de fósil ni de anticlimático y es el presupuesto más verde de la historia", en respuesta a las críticas del diputado de la CUP.

Y sobre la crítica de la diputada de Cs a los impuestos, la consellera ha sostenido que "la voluntad es que los impuestos climáticos no sean recaudatorios, sino que provoquen un cambio" y ha añadido que --textualmente-- ojalá llegue el día en que no haya que aplicarlos.

JUNTS Y VOX CONSIDERAN QUE VUELVE "EL TRIPARTITO"

Salvador Vergés (Junts) ha afirmado que hay un tripartito "predefinido y anhelado desde el principio" a raíz del pacto de ERC, PSC y los comuns, y ha criticado unos Presupuestos que --ha dicho-- son malos y dictados por el PSOE.

Finalmente, desde Vox, Antonio López ha acusado al PSC de ser la "muleta" del Govern y, en la misma línea que Junts, ha asegurado que, tras los Presupuestos, hay un nuevo tripartito de ERC, PSC y los comuns.