Junts, BComú y ERC reprochan al gobierno de Collboni la manera de gestionar grandes eventos

Pleno del Ayuntamiento de Barcelona de junio.
Pleno del Ayuntamiento de Barcelona de junio. - EUROPA PRESS
Publicado: viernes, 28 junio 2024 13:10

El pleno aprueba una proposición de Junts para establecer requisitos para celebrarlos

BARCELONA, 28 Jun. (EUROPA PRESS) -

Los grupos municipales de Junts, BComú y ERC en el Ayuntamiento de Barcelona han reprochado al gobierno socialista de Jaume Collboni la manera de gestionar grandes eventos, como el desfile de Louis Vuitton en el Park Güell y el 'road show' de Fórmula 1 en el paseo de Gràcia.

BComú y ERC han apoyado una proposición de Junts, que pide transparencia, información y establecer requisitos para llevar a cabo grandes eventos en la ciudad, y que se ha aprobado también con la abstención del PSC y el voto en contra del PP y Vox.

La iniciativa pide al gobierno transparencia e información sobre las negociaciones, costes y beneficios de estos eventos, que tengan la mínima afectación en la ciudad y en los vecinos, informarles, y que no vayan "en contra de los valores que defiende la ciudad" ni sea contradictorio con su modelo.

"HACE LO QUE LE PARECE"

El líder de Junts, Xavier Trias, ha dicho que su grupo no está en contra de los eventos que se están llevando a cabo, sino de la manera que se hacen: "Actúa como si tuviera la mayoría absoluta, como si tuviera 21 concejales y hace lo que le parece. Hay cosas que se deben hacer con consenso", ha dicho dirigiéndose al alcalde, Jaume Collboni.

Por su parte, la portavoz de BComú, Janet Sanz, ha alertado de que Barcelona tiene un problema de masificación turística y cree que la única propuesta del gobierno es que la ciudad continúe teniendo más turismo, por lo que ha dicho que es necesario "un alcalde que no sea un promotor turístico" y que defienda Barcelona.

El portavoz de ERC, Jordi Castellana, considera que se deben garantizar límites y condiciones a estos eventos y gestionar sus impactos: "Si no somos capaces de garantizar que sea también una ciudad que cuide a sus vecinos y que cree las condiciones para que podamos vivir bien, ningún evento internacional sirve para nada".

"IMPACTO POSITIVO"

La concejal del PP, Àngels Esteller, ha defendido el "impacto positivo" de estos eventos, ha pedido no eliminarlos por los efectos colaterales que puedan tener y gestionar los efectos negativos para generar las mínimas molestias.

El portavoz de Vox, Liberto Senderos, ha criticado que la proposición es "puramente propagandística y de cara a la galería", y ha criticado que la presente Junts, a pesar de estar de acuerdo con muchos de sus argumentos, ha dicho.

EL GOBIERNO SE DEFIENDE

Por parte del gobierno municipal, el teniente de alcalde de Economía, Jordi Valls, ha defendido los eventos llevados a cabo hasta ahora, sus consecuencias para la economía de la ciudad y el trabajo para minimizar las afectaciones que conllevan.

Los ha desvinculado del turismo y respecto al 'road show' de Fórmula 1, ha dicho que "alguien tiene que representar" a las personas que asistieron, y que respeta a las que se manifestaron en contra.

Contador

Leer más acerca de: