Bonet asegura que para el gobierno municipal "Rodalies es lo primero"
BARCELONA, 28 Mar. (EUROPA PRESS) -
JuntsXBarcleona y BComú han reprochado al alcalde Jaume Collboni su falta de liderazgo y compromiso ante el "caos" producido por las incidencias, retrasos y falta de inversión en la red de Rodalies de Catalunya, sobre la que han pedido el traspaso integral a la Generalitat de forma inmediata.
Sus respectivos líderes, Jordi Martí y Janet Sanz, han presentado este viernes en el pleno municipal sus respectivas proposiciones sobre este tema; la primera se ha aprobado con los votos a favor de todos los grupos salvo PP y Vox; y respecto a la propuesta de los Comuns, todas las fuerzas la han apoyado menos Vox.
Desde el gobierno municipal, la primera teniente de alcalde, Laia Bonet, ha asegurado el compromiso del Ejecutivo a estar "vigilantes y exigentes" sobre los acuerdos que se produjeron este jueves tras la celebración del pleno monográfico en el Parlament de Catalunya, que puso sobre la mesa diversas propuestas para la situación de Rodalies.
"Rodalies va lo primero a pesar de los discursos que hemos escuchado aquí. El Ayuntamiento tiene criterio y no debemos perder el tiempo en ver quién se cuelga la medalla política en un tema que tanto preocupa", ha afirmado Bonet, que ha recordado que las competencias del consistorio sobre la gestión ferroviaria son limitadas.
JUNTS, BCOMÚ Y PP
Martí ha reprochado a Collboni que no se haya pronunciado ante un servicio de Rodalies que se ha convertido en un "un desbarajuste, un desconcierto y una vergüenza" tanto para la ciudad como para Catalunya.
Por ello, le ha reclamado que salga a "dar la cara" en defensa de los barceloneses y de todos los usuarios que han sufrido, en sus palabras, el maltrato político y la falta de inversiones que han derivado en una situación insostenible.
Desde BComú, Sanz ha señalado que ante esta situación no sirven "posiciones tibias y de perfil, lo que hace falta es contundencia y compromiso" por parte del gobierno municipal, poniendo en el centro unas políticas que, ha afirmado, nunca han estado en el centro de la Administración.
"¿Qué quiere decir poner las Rodalies primero? Para nosotros quiere decir formalizar y acabar de una vez por todas el traspaso de Rodalies" para que se gestione desde Catalunya, ha señalado Sanz, que también ha defendido procurar el derecho a la movilidad de la ciudadanía y que sea para todos los bolsillos.
Por su parte, el líder del PP, Daniel Sirera, ha afeado textualmente la guerra política producida en torno a Rodalies cuando "a la gente no le importa quién tiene la competencia, le importa que el tren funcione, y ahora mismo los trenes no están funcionando".
También ha reprochado a Collboni que baje la cabeza, en sus palabras, ante los problemas que se producen en la infraestructura, dejando tirados a muchos barceloneses: "Cuando tiene que escoger entre Sánchez o los barceloneses siempre escoge a Sánchez y siempre calla, y esto se tiene que acabar".
ERC Y VOX
Desde ERC, su concejal Jordi Coronas ha manifestado que la solución ante la problemática de Rodalies pasa por su traspaso integral, y así poder gestionar "directamente desde la proximidad" y que los catalanes no sean ciudadanos de segunda, textualmente.
Finalmente, el concejal de Vox Liberto Senderos ha criticado que la transferencia de competencias no ha sido "más que un instrumento del separatismo", y ha lamentado que este hecho no ofrecerá la solución del mismo modo que pasó con el sistema de salud.