Lolita debuta en el Festival Grec con 'Poncia': "La plaça del Diamant' me cambió el chip"

El director Luis Luque y la actriz Lolita Flores en la presentación de 'Poncia'
El director Luis Luque y la actriz Lolita Flores en la presentación de 'Poncia' - EUROPA PRESS
Publicado: jueves, 27 junio 2024 15:15

Protagoniza el personaje lorquiano en el Teatre Goya de Barcelona

BARCELONA, 27 Jun. (EUROPA PRESS) -

La cantante y actriz Lolita Flores debutará en el Festival Grec de Barcelona con el monólogo 'Poncia', un texto escrito y dirigido por Luis Luque a partir de 'La casa de Bernarda Alba' de Federico García Lorca que se verá en el Teatre Goya, y ha asegurado respecto a su faceta de actriz teatral: "A raíz de 'La plaça del Diamant' me cambió el chip en mi cabeza y en la gente".

En rueda de prensa, Lolita Flores ha asegurado que "si no hubiera existido 'La plaça del Diamant', no hubieran existido" 'Fedra' o esta 'Poncia', y ha recordado que, tras unos inicios en los que recibió críticas por sus papeles en comedia, a partir de su interpretación en la adaptación de la obra de Mercè Rodoreda surgió la Lolita de teatro.

'Poncia', que se podrá ver en el Goya a partir de este viernes y hasta el 28 de julio, supone un profundo análisis del personaje de la criada de Bernarda Alba convirtiendo sus intervenciones en soliloquios, diálogos con fantasmas y sombras.

Luque ha explicado que con 'Poncia' se cierra un círculo porque Lola Flores no pudo protagonizar como Poncia una adaptación de 'La casa de Bernarda Alba' dirigida por Miguel Narros, y decidió transformarlo en un monólogo para dar voz a la clase popular y que la criada ajustara cuentas con la casa, con su ambivalencia como "jefa de criadas y sierva de Bernarda".

"PONCIA LIBRE"

Lolita Flores ha remarcado que su madre tenía que hacer la Poncia de la obra de Lorca, mientras que ella hace una "Poncia libre", que al texto lorquiano suma el creado por Luque, y ha subrayado el placer de presentarla en la tierra de su padre.

Ha afirmado que su madre se quedó con las ganas de hacer de Poncia en teatro, pero ha subrayado que la energía se transforma y que le está marcando el terreno para que ella no se quede con esa pena, habiendo hecho ya cine, teatro y series: "Hasta 2026 tengo 'Poncia", ha subrayado.

Ha remarcado que el personaje de Poncia tiene "las llaves de los secretos, de las virtudes, del corazón" de todos los habitantes de la casa.

La actriz ha remarcado que la obra reivindica a sus abuelas y bisabuelas, amigos de edad de sus padres que "vivieron en un silencio sin poder hablar de lo que pasaba en sus casas" y el diálogo entre padres e hijos.

El director del Grec, Cesc Casadesús, ha asegurado que la inclusión de la obra se circunscribe en la voluntad del festival de tender puentes con el teatro estatal y en la revisión de los clásicos, y ha asegurado que 'Poncia' es un "espectáculo precioso".

Contador