Crean una escala para valorar el riesgo de discapacidad tras la enfermedad
GIRONA, 7 Abr. (EUROPA PRESS) -
Profesionales del Hospital Doctor Josep Trueta de Girona y del Santa Caterina de Salt (Girona) han impulsado un estudio destinado a mejorar los pronósticos en pacientes de encefalitis autonimune.
La Unidad de Neuroinmunología y Esclerosis Múltiple (Uniemtg) ha desarrollado la escala de valoración 'Girona Score' para identificar a los pacientes con más riesgo de tener alguna discapacidad durnte los tres meses posteriores a la fase aguda de la enfermedad, informa el Institut Català de la Salut (ICS) en un comunicado este lunes.
A partir de esta identificación, el equipo médico puede optimizar el tratamiento de la inmunoterapia y limitar el riesgo de sufrir secuelas neurológicas permanentes.
GIRONA SCORE
La encefalitis autoinmune es una enfermedad neurológica poco frecuente, lo que dificulta su estudio y limita el desarrollo de herramientas capaces de pronosticar de forma precisa la evolución de la enfermedad.
Actualmente las escalas de valoración son escasas, y omiten variables clínicas y paraclínicas con incidencia en la patología.
Para responder a esta situación, los profesionales de Girona han desarrollado la 'Girona Score', para identificar con "más precisión" aquellos pacientes con un mayor riesgo de tener alguna discapacidad después de la fase aguda de la enfermedad.
La escala de valoración cuenta con 14 variables, y los primeros resultados se han obtenido a partir del análisis retrospectivo de 26 pacientes de la Unidad diagnosticados de encefalitis autoinmune; cada variable tiene una graduación de entre 1 y 3 puntos, y aquellos con una suma total más alta son los que presentan peor pronóstico.
Entre las variables de la nueva escala se encuentran aquellas capaces de medir la disautonomía, término que se refiere a las alteraciones del sistema nervioso y que afecta a la presión arterial, la frecuencia cardíaca o la temperatura corporal, así como otras alteraciones vinculadas al nivel de conciencia del paciente.
A partir de estas identificaciones, la Uniemtg puede avanzarse a la hora de iniciar el tratamiento farmacológico con el objetivo de reduir el riesgo de discapacidad o secuelas neurológicas irreversibles, como epilepsias residuales, deterioro cognitivo o inestabilidad de la marcha, entre otros.
SIGUIENTE FASE
El paso siguiente del estudio consistirá en incluir de forma prospectiva nuevos pacientes diagnosticados de encefalitis autonimune y analizar su evolución según la puntuación de la 'Girona Score' durante el episodio agudo de la enfermedad.
En esta fase se incorporarán nuevos centros nacionales e internacionales con interés en la implementación de la escala, para garantizar que los resultados obtenidos en el análisis inicial sean reproducibles externamente.