Mercabarna prevé recuperar el volumen de ventas de 2019 en Navidad pese a la inflación

De izquierda a derecha: Josep Capdevila, Angel Mánez, Raül Balam, Carme Ruscalleda, Jaume Flores, Pere Prats y Martí Colomer en el acto sobre las previsiones de la distribución de alimentos en Navidad de los mayoristas de Mercabarna
De izquierda a derecha: Josep Capdevila, Angel Mánez, Raül Balam, Carme Ruscalleda, Jaume Flores, Pere Prats y Martí Colomer en el acto sobre las previsiones de la distribución de alimentos en Navidad de los mayoristas de Mercabarna - EUROPA PRESS
Publicado: martes, 13 diciembre 2022 13:19

   El precio del pescado y marisco sube un 13% y el de las frutas y hortalizas entre un 5% y 10%

   BARCELONA, 13 Dic. (EUROPA PRESS) -

   Los Mayoristas de alimentos frescos de Mercabarna han previsto recuperar el volumen de ventas obtenido durante la campaña de Navidad de 2019 --año anterior a la pandemia-- y superar las de 2021 entre un 5% y un 10% pese a la inflación, que hará aumentar los precios de algunos pescados, frutas y hortalizas.

   Los responsables del Gremio de Mayoristas de Frutas y Hortalizas, del Gremio de Mayoristas de Pescado y Marisco de Mercabarna y los especialistas de las empresas de Mercabarna Aves de corral y del sector de la carne han presentado este martes las previsiones para estas fiestas.

   El vicepresidente de la Asociación de Empresas Mayoristas de Mercabarna y presidente del Gremio Mayorista de la fruta y la hortaliza, Jaume Flores, ha previsto una buena campaña de Navidad y ha dicho que la vuelta a la normalidad tras la pandemia es "una muy buena noticia" para el sector.

   Flores ha asegurado que se mueven siempre por la oferta y demanda, por lo que si hay oferta "no se va a notar el sobrecoste que pueda haber en otros elementos externos", y ha pedido textualmente hacer mercado para conseguir productos al mejor precio.

   El presidente del Gremio de Pescado, Angel Máñez, ha celebrado la bajada de precio de muchos productos "gracias a las buenas capturas de los últimos días", y ha recomendado adelantar las compras, ya que muchos pescados pueden ser congelados.

   El vicepresidente del Gremio Mayorista de la fruta y la hortaliza, Pere Prats, ha explicado que han tenido una campaña "difícil" debido a los efectos del cambio climático, pero que las temperaturas moderadas de los últimos meses han conseguido remontarla.

   Por su parte, el especialista de Mercabarna en aves de corral Josep Capdevila ha destacado que la sociedad "está valorando" de nuevo consumir aves de corral por ser más saludables y porque influye en su sabor.

   Y el especialista del sector de la carne Martí Colomer ha señalado la creciente apuesta de la restauración hacia carnes "alternativas, de distintas razas y que en casa, a lo mejor, no se pueden hacer".

PREVISIÓN DE 108.000 TONELADAS

   Los mayoristas esperan comercializar un total de 108.000 toneladas de productos frescos, volviendo a los volúmenes de 2019: 6.500 los del Mercado del Pescado y unas 100.000 los mayoristas de frutas y hortalizas, manteniendo los niveles de diciembre de 2021.

   El precio del pescado y del marisco sube un 13% respecto al de 2021, mientras que el de las frutas y hortalizas aumenta entre un 5% y 10%.

   Sin embargo, baja el precio del calamar, la cola de rape o la merluza de palangre, mientras que el del lenguado, la lubina salvaje o el salmón sube.

   En cuanto al marisco, destaca la bajada del 10% de la gamba blanca congelada y también baja el del bogavante, mientras que el del percebe se mantiene.

   Las dos frutas protagonistas de la Navidad, la piña y la uva, aumentan su precio: la piña sube en relación a 2021 pero se mantiene por debajo del 2019 y se espera comercializar unas 1.300 toneladas, y la uva sube sensiblemente por causas climáticas y siguiendo la tendencia de los tres últimos años.

   Siguiendo con las modas de los años anteriores, los platos navideños contarán con productos como tomates cherry, escarolas y lechugas de colores o germinados.

   Respecto al sector de la carne, auguran llegar a superar el millón de kilos, aumentando en un 15% su distribución en relación a 2021, y 120 toneladas los del ave de corral --un incremento de entre un 5 y un 10%--.

   El acto ha terminado con una cata de platillos navideños elaborados por los chefs Carme Ruscalleda y Raül Balam, que han puesto en valor los productos de proximidad.

Leer más acerca de: