Pide que los grupos "sean conscientes" de la amenaza que son los aranceles
BARCELONA, 7 Abr. (EUROPA PRESS) -
La viceprimera secretaria y portavoz del PSC, Lluïsa Moret, se ha mostrado este lunes confiada en que el Govern y los grupos parlamentarios alcanzarán un acuerdo para que se apruebe el decreto ley en materia de vivienda y urbanismo que se debe convalidar este miércoles en el Parlament: "Es verdad que en la mayoría estamos de acuerdo", ha sostenido en una rueda de prensa desde la sede del partido.
"La consellera Peneque está negociando con distintas fuerzas políticas, como con los Comuns, este decreto de vivienda. Nosotros somos optimistas y creemos firmemente que acabará aprobándose en el Parlament. Y que se llegará a un acuerdo", ha añadido.
Ha dicho que en la negociación se están abordando "integralmente" las condiciones de los Comuns para aprobarlo: la regulación en el alquiler de temporada dentro de la ley catalana y evitar que las viviendas de protección oficial pierdan esta consideración y vuelvan al mercado libre, sobre todo en las zonas tensionadas.
Ha celebrado que la CUP también esté dispuesta a hablar y negociar en el ámbito de la vivienda, cosa que ve importante y "trascendental para la vida de mucha gente" de Catalunya, por lo que es necesario que las fuerzas políticas hagan un esfuerzo para llegar a acuerdos, en sus palabras.
DECRETO DE CAMPINGS
Sobre el decreto de campings, ha señalado que el Govern se ha ofrecido a "buscar contextos más favorables para el acuerdo", en relación con la negociación con ERC para retirarlo y presentar un nuevo texto.
"Es esto lo que se está trabajando. Pero insisto en que la preocupación y el objeto de la acción es ésta, esa garantía de seguridad que puede afectar a las personas en estos contextos si se producen situaciones meteorológicas adversas", ha añadido.
PLAN CONTRA LOS ARANCELES
Preguntada por qué posición espera de los grupos parlamentarios ante al plan de respuesta del Govern a la guerra arancelaria, ha pedido que "sean conscientes de lo que significa esta amenaza para el país", y ha confiado en que asistan a la reunión de esta tarde para poner en común y compartir las distintas posiciones.
"Los grupos parlamentarios deberían asistir a esta convocatoria y, evidentemente, poner en común y compartir las diferentes posiciones, pero con un objetivo común, que es estar a la altura de las circunstancias y acordar la respuesta más adecuada", ha valorado.
Ha lamentado la posición de la administración Trump y ha pedido una respuesta unitaria de Europa: "Debemos intentar construir, lo más posible, una respuesta unitaria, cohesionada, por parte del conjunto de Estados miembros. Y esta línea es la que compartimos plenamente desde España y desde Catalunya".