El Museu Picasso de Barcelona reivindica a Fernande Olivier en una exposición

Exposición 'Fernande Olivier, Pablo Picasso y sus amigos' en el Museu Picasso de Barcelona
Exposición 'Fernande Olivier, Pablo Picasso y sus amigos' en el Museu Picasso de Barcelona - EUROPA PRESS
Publicado: jueves, 6 junio 2024 15:16

La comisaria de la muestra remarca que "no es solo una musa"

BARCELONA, 6 Jun. (EUROPA PRESS) -

El Museu Picasso de Barcelona reivindica el papel de Fernande Olivier como memorialista y escritora en la exposición 'Fernande Olivier, Pablo Picasso y sus amigos', que se puede ver desde este viernes y hasta el 6 de octubre, con pinturas, cartas, documentos y fotografías.

En rueda de prensa, la comisaria de la exposición, Malén Gual, ha reivindicado este jueves que Fernande Olivier "no es solo una musa" de Picasso, por lo que ha reivindicado ese papel de memorialista y que refleja la lucha de las mujeres en los siglos XIX y XX para ser libres.

La comisaria ha remarcado que Olivier fue compañera de Picasso, icono de su obra entre 1905 y 1909, pero que es una persona que "antes existía y después continuó existiendo", y ha recordado que después escribió el libro 'Picasso et ses amis', del que se hace guiño en el título de la exposición.

Fernande Olivier y Pablo Picasso se conocieron a principios de agosto de 1904 cuando ella frecuentaba el grupo del pintor catalán Ricard Canals y en 1905 se instaló en el taller del artista en el Bateau-Lavoir.

La exposición se divide en cuatro grandes ámbitos: el primero de ellos reúne obras del círculo de amigos de Olivier en el Bateau-Lavoir parisino, con piezas de Manolo Hugué, Ricard Canals, Kees van Dongen y Francisco Durrio.

La segunda parte aborda la aparición de Fernande Olivier en la obra de Pablo Picasso, en la que el artista malagueño retrata o interpreta su fisonomía en pinturas, como las concebidas en la estancia en Gósol (Lleida) en el verano de 1906.

Ha remarcado que se puede apreciar desde los desnudos de la época azul, el banco de ensayos de Gósol hasta los cuadros cubistas y abstractos, y entre ellos figuran 'Cabeza de mujer indignada', procedente de un museo de Stuttgart (Alemania) y 'Cabeza de mujer joven', del Museo Reina Sofía de Madrid.

ESCRITOS DE OLIVIER

El tercero de los ámbitos gira alrededor de los escritos de Fernande Olivier, en el que destacan las memorias que comenzó a publicar en 1930 al diario 'Le Soir' y que luego desembocó en el libro 'Picasso et ses amis', y la exposición incluye cartas, manuscritos y dibujos, y el cuarto recoge dos documentos audiovisuales en los que rememora los años pasados en Bateau-Lavoir.

Tras la convivencia con Picasso y en el transcurso de los años, Fernande Olivier se ganó la vida dando clases de francés y de dicción, y en los últimos años, alertado por Marcelle Braque, de la miseria en que vivía el artista decidió ayudarla aportando una cifra aproximada de un millón de francos antiguos.

Contador