Nace el proyecto editorial y audiovisual Abacus Futur, que incluirá los sellos de Grup Enciclopèdia

El productor Jaume Roures y el director general de Abacus Oriol Soler
El productor Jaume Roures y el director general de Abacus Oriol Soler - EUROPA PRESS
Publicado: miércoles, 5 junio 2024 14:27

Jaume Roures será el presidente del proyecto

BARCELONA, 5 Jun. (EUROPA PRESS) -

La cooperativa Abacus y el productor Jaume Roures han presentado el proyecto editorial y audiovisual Abacus Futur, que incluirá una quincena de sellos entre los que figuran los literarios de Grup Enciclopèdia, así como proyectos audiovisuales, de podcast y exposiciones.

En rueda de prensa, el director general de Abacus, Oriol Soler, ha remarcado que el proyecto, del que se cerró este martes el acuerdo, va más allá del proyecto editorial, sino que es multimedia, y ha dicho que, si bien la idea parte de la compra conjunta de los sellos de Grup Enciclopèdia, tiene "un perímetro más amplio".

Se pondrá primero en marcha el grupo editorial de Abacus Futur, resultado de la integración de los sellos Ara Llibres, Amsterdam, La Casa dels Clàssics-Bernat Metge e Inuk --de Abacus Editorial--; Univers, La Galera, Elastic Books, Rata, Ediciones Invisibles, Bridge y Catedral --de Enciclopèdia--; Viena Edicions, y Navona y Arcàdia --de Suma Llibres--,

El proyecto editorial del nuevo grupo, que tendrá a Xavier Mallafré como director general y a Ernest Folch como director editorial, contará con editores como Ester Pujol, Joan Carles Girbés, Isabel Monsó, Enric Viladot, Blanca Pujals, Montse Ingla, Antoni Munné, Pema Maymó, Raül Garrigassait y Estefanía Martín.

La suma de las editoriales que forman parte de Abacus Futur acumularon en 2023 más de medio millón de ejemplares vendidos, más de 300 novedades publicadas y un catálogo de más de 5.000 referencias activas.

"ÚTIL" A LA CULTURA CATALANA

Soler ha remarcado que el proyecto nace con la vocación de ser "útil" para la cultura catalana, así como también ser un punto de encuentro al que puedan venir otros proyectos editoriales y talento audiovisual, con la voluntad de convertirse en una cuna de proyectos.

Ha remarcado que en el ámbito audiovisual, las industrias cada vez son más grandes y competitivas, y que la cultura catalana tiene "menos condiciones para competir", por lo que apuestan por hacer un proyecto grande y propio.

PROYECTO AMBICIOSO

El que será presidente de Abacus Futur, Jaume Roures, que se incorporará cuando acabe sus compromisos audiovisuales actuales, ha remarcado que los que trabajan en la cultura tienen una "responsabilidad social de proporcionar a la gente herramientas", y ha abogado por hacer unos contenidos audiovisuales que tengan respeto por el público.

Roures ha remarcado que el punto de partida es la lengua catalana, pero que no se renuncia al castellano u otras lenguas, y ha remarcado que el grupo "sienta las bases para hacer cosas ambiciosas".

Soler ha defendido que el audiovisual catalán requiere "empresas de mayor musculatura" con capacidad de hacer grandes proyectos.

El nuevo grupo tendrá la sede en Peu de la Creu, en Barcelona, en un edificio que anteriormente había albergado a Grup 62 y el Memorial Democràtic y que ahora comenzará las obras con la intención de que estén acabadas en enero.

Contador

Leer más acerca de: