BARCELONA 14 Abr. (EUROPA PRESS) -
El conseller de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat, Òscar Ordeig, ve en los acuerdos comerciales y protocolos de exportación entre España y China anunciados este viernes por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el "claro ejemplo" de cómo actuar ante los aranceles interpuestos por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.
"El acuerdo de China es un claro ejemplo de lo que hay que hacer desde Catalunya y desde el Gobierno de España, pero también desde la Unión Europea, no quedarse paralizado, no quedarse con lamentaciones, sino buscar nuevos mercados, nuevos socios y ser proactivo con esta geopolítica cambiando. El acuerdo es histórico", ha dicho en una entrevista de este lunes en TV3 recogida por Europa Press.
Ha expresado que hacía 9 años que "se perseguía" un acuerdo con las cerezas y también con el sector porcino, y ha definido Catalunya como una de las zonas del mundo con una mayor competitividad en la producción porcina, textualmente.
Preguntado por la cifra de empresas alimentarias que han pedido algún tipo de ayuda por los aranceles estadounidenses, ha expresado que "aún" no tienen datos de ello y ha recordado que hay una negociación con los grupos parlamentarios por si se tiene que incrementar el gasto del plan de 1.500 millones de ayudas del Govern.
Sobre la ley que obligará a los organismos y administraciones públicas a que la mitad de las compras de alimentos sean de producto local, ha manifestado que "espera" poder aprobarla este 2025.