Sàmper asegura que el Govern hará valer ante el Gobierno el peso que tiene la economía para Catalunya
BARCELONA, 9 Abr. (EUROPA PRESS) -
El conseller de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat, Òscar Ordeig, ha pedido "un voto de confianza" al Govern y un apoyo mayoritario de la ciudadanía a los productores catalanes ante la política arancelaria impulsada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
"No podemos decir al mundo que valoren, escojan y amen nuestros productos si antes nosotros no somos los principales embajadores", ha sostenido el conseller al ser interpelado por el diputado del PSC-Units Manel Ezquerra en el pleno del Parlament este miércoles.
Ordeig ha afirmado que desde el Govern intentar dar un mensaje de confianza, y ha puesto en valor el 'Pla Responem' de 1.500 millones de euros para hacer frente a los posibles efectos de los aranceles: "Si hacemos las cosas bien, saldremos adelante, pero es necesario actuar, no nos podemos quedar de brazos cruzados".
"Estamos al lado de las muchas empresas catalanas que tienen intereses y exportaciones agroalimentarias a Estados Unidos, que se verán afectadas", ha asegurado, y ha apuntado que desde la Unión Europea también se ha dado un mensaje de prudencia y se han tomado medidas.
MIQUEL SÀMPER
El conseller de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, ha defendido también ante el pleno que el 'Pla Responem' presentado por el Govern tiene la voluntad de ser "plan de la sociedad", por lo que ha emplazado a los grupos a hacer sus aportaciones ya que, en sus palabras, se ha planteado como un plan vivo y flexible.
"Me gustaría contar con lo que piensan y lo que pueden aportar ustedes", ha respondido al portavoz adjunto de ERC Jordi Albert tras su interpelación sobre el papel que tendrá el Govern ante la nueva política arancelaria de EEUU.
En este sentido, Sàmper ha asegurado que desde la Generalitat harán valer ante el Gobierno el peso que tiene la economía para Catalunya, haciendo hincapié en cuáles son sus "auténticas necesidades".
TASA TURÍSTICA
Por otra parte, interpelado por el diputado del PP Pere Lluís Huguet sobre las políticas de turismo del Govern, quien ha reclamado que elimine la tasa turística catalana, Sàmper ha sostenido que pese a ser una de las más altas de Europa, en 2024 Catalunya fue el "primer destino" en todo el Estado.
Asimismo, ha advertido de que si en 2025 y 2026 el turismo de la comunidad sufre alguna afectación, que ve probable, "será por la guerra arancelaria que ha empezado este mes, que nada tiene que ver con las acciones del Govern de la Generalitat".