Dice que plantearán tramitarlo como proyecto de ley y pide no anticiparse al trabajo parlamentario
BARCELONA, 1 Abr. (EUROPA PRESS) -
La consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica y portavoz de la Generalitat, Sílvia Paneque, se ha mostrado abierta a incorporar nuevas medidas que se acuerden con los grupos parlamentarios en el decreto ley de medidas urgentes en materia de vivienda y urbanismo que se debe convalidar la semana que viene, y que se plantearán tramitar como proyecto de ley.
"El hecho de tramitarlo como proyecto de ley efectivamente abre la oportunidad de poderlo debatir e incorporar si existe el consenso o el acuerdo que lo haga posible", ha dicho en una rueda de prensa este martes tras el Consell Executiu, preguntada por la posición de los Comuns, que se han mostrado contrarios a aprobarlo si no se negociaban nuevas medidas.
Los Comuns han reclamado avances en la regulación del alquiler de temporada y que 8.000 viviendas de protección oficial que la perderían este año, mantengan la protección, algo sobre lo que Paneque ha dicho que "existen diferentes visiones incluso en el ámbito jurídico".
Ha afirmado que cuestiones como la regulación del alquiler de temporada y que "ver como podemos aumentar la protección de vivienda pública que se ha desarrollado con recursos públicos" se podrán abordar no solo con los grupos, sino también con sectores vinculados a la vivienda y el urbanismo, aunque ha pedido no anticiparse al trabajo parlamentario.
RELACIONES CON COMUNS
Sobre las declaraciones de los Comuns, ha dicho que el Govern comparte con este grupo que la vivienda "es un ámbito prioritario de actuación política" y que ya han trabajado en ámbitos como el régimen sancionador de la ley catalana de vivienda, del que ha dicho que están trabajando para desplegar el cuerpo de inspectores.
"Sabemos que para el grupo parlamentario de los Comunes es una cuestión importante, la compartimos, y tenemos toda la voluntad de trabajar lo que ya hemos pactado hasta ahora y seguir trabajando con las diferentes cuestiones que tenemos por delante", ha dicho Paneque.
SUPLEMENTO DE CRÉDITO
Sobre la aprobación de un segundo decreto de suplemento de crédito por parte del Govern, ha dicho que el ejecutivo trabaja con el escenario de aprobarlo "lo más pronto posible" para poder incorporar los recursos que Catalunya está produciendo por el buen ritmo económico.
"Sería difícil explicar que estamos en un escenario de crecimiento económico y que, en cambio, la ciudadanía no se puede beneficiar de ello a través de las políticas públicas", ha añadido.