El Parlament concluye la constitución de las comisiones previstas para esta legislatura

Actualizado: jueves, 28 enero 2016 18:27

Se crea la del Proceso Constituyente pese a las protestas del PP y a la ausencia de C's y PSC

BARCELONA, 28 Ene. (EUROPA PRESS) -

El Parlament ha constituido este jueves 15 comisiones legislativas, cuatro de seguimiento y ocho de estudio, entre las que figura la de Proceso Constituyente, y ha concluido así la creación de todas las previstas para esta legislatura.

La presidenta del Parlament, Carme Forcadell, ha presidido la constitución de todas ellas durante el día en cortas sesiones constitutivas --una cada 15 minutos-- en las que se han elegido los presidentes, vicepresidentes y secretarios de todas ellas.

A las 16 comisiones creadas por la mañana hay que sumar las tres de seguimiento y ocho de estudio que se han constituido por la tarde y de las que JxSí ejercerá la presidencia en cinco y el PSC en dos, mientras que C's, SíQueEsPot, PP y la CUP presidirán una por grupo.

Se trata de las comisiones de Políticas de Juventud, Infancia, Seguridad Viaria, Medidas de Lucha contra la Corrupción para la Regeneración Democrática, Políticas Industriales en el Sector de la Automoción, Proceso Constituyente, Peticiones, Materias Secretas o Reservadas, Síndic de Greuges, Sindicatura de Comptes y Control de la Actuación de la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals (CCMA).

COMISIÓN DEL PROCESO CONSTITUYENTE

La presidencia de la Comisión del Proceso Constitiuyente --que el Gobierno central recurrirá al Tribunal Constitucional (TC)-- ha recaído, como ya se había anunciado, en la diputada de JxSí y expresidenta de Òmnium Muriel Casals, que estará acompañada por Gabriela Serra (CUP) de vicepresidenta y Albano Dante Fachín (SíQueEsPot) de secretario.

El nombramiento de Serra y Fachín ha tenido que someterse a votación con urna por la "disconformidad" del PP a apoyar tanto la comisión en si como la mesa propuesta por Forcadell y que los grupos habían acordado con anterioridad, aunque los populares han rehusado participar en la votación y han sido elegides igualmente los dos candidatos.

La creación de esta comisión, a la que no han asistido C's ni el PSC, ha provocado un rifirrafe entre la diputada popular Esperanza García, que ha acusado a sus impulsores de querer saltarse la Ley, y Marta Rovira (JxSí) y Joan Coscubiela (SíQueEsPot), que le han recordado que la comisión es de estudio y no legislativa para encajar en la legalidad.

CORRUPCIÓN Y REGENERACIÓN DEMOCRÁTICA

El diputado de la CUP Benet Salellas presidirá la Comisión de estudio de las Medidas de Lucha contra la Corrupción para la Regeneración Democrática y tomará así el relevo de el exdiputado anticapitalista David Fernández que, en la anterior legislatura, presidió una de parecida: la de Investigación sobre el Fraude, la Evasión Fiscal y las Prácticas de Corrupción Política.

Salellas ha asegurado que la nueva comisión se basará en buena parte en los trabajos de la anterior y ha pedido a sus integrantes "reducir el espectáculo y aumentar el trabajo para que la corrupción esté cada vez más lejos" de las instituciones.

MÁS PRESIDENCIAS DE JxSí

JxSí encabezará las comisiones de estudio de Peticiones con la presidencia de Marc Sanglas, la de la Sindicatura de Cuentas con Josep Maria Forné, y la de Materias Secretas o Reservadas, cuya presidencia recae en la máxima autoridad del Parlament: la presidenta Carme Forcadell.

La formación independentista también presidirá la comisión de seguimiento de la Infancia a través de la diputada Montserrat Palau.

C's, PSC, SÍQUEESPOT Y PP

El diputado de C's David Mejía ha asumido la presidencia de la Comisión de Control de la Actuación de la CCMA, y le acompañarán Teresa Vallverdú como vicepresidenta y Natàlia Figueras como secretaria, ambas de JxSí.

El PSC presidirá dos comisiones de estudio: Rosa Maria Ibarra la del Síndic de Greuges y Eva Granados la de Políticas Industriales en el Sector de la Automoción.

La presidencia de la Comisión de Estudio de Políticas de Juventud la ha asumido el diputado más joven de la cámara catalana: Joan Giner, de SíQueEsPot.

El PP, por su parte, liderará la comisión de seguimiento de la Seguridad Viaria con la presidencia de Alberto Villagrasa.