El Parlament habilita la primera quincena de agosto para poder convocar un pleno de investidura

(I-D) El presidente del Parlament, Josep Rull; el vicepresidente segundo de la Mesa, David Pérez; y el secretario de la Mesa, Juli Fernández durante una reunión de la Mesa del Parlament de Catalunya, a 25 de junio de 2024, en Barcelona, Catalunya
(I-D) El presidente del Parlament, Josep Rull; el vicepresidente segundo de la Mesa, David Pérez; y el secretario de la Mesa, Juli Fernández durante una reunión de la Mesa del Parlament de Catalunya, a 25 de junio de 2024, en Barcelona, Catalunya - David Zorrakino - Europa Press
Publicado: martes, 25 junio 2024 14:01

   La CUP se constituye como subgrupo dentro del grupo mixto compartido con Aliança Catalana

   BARCELONA, 25 Jun. (EUROPA PRESS) -

   La Mesa del Parlament ha acordado este martes habilitar la posibilidad de convocar un pleno de investidura la primera quincena de agosto, periodo en el que habitualmente no hay actividad parlamentaria.

   Según fuentes parlamentarias, esta decisión responde textualmente a la situación de interinidad del Govern y a la responsabilidad política de habilitar la constitución de un Ejecutivo en el momento "en el que sea posible".

   A partir de aquí, la Mesa tiene que estudiar si activa un mecanismo para que el pleno se convoque directamente a través de la Diputación Permanente, en el caso de que tuviera que llevarse a cabo durante los primeros quince días de agosto, incluyendo el día 15, jornada festiva.

   Un eventual pleno de investidura se convocará 48 horas después de ser comunicado, ya sea por la Mesa o por la Diputación Permanente.

   Las mismas fuentes han explicado que se tendrá que estudiar el impacto que puede tener esta decisión en la actividad del personal para hacerla compatible con los derechos de los trabajadores.

SUBGRUPO PARA LA CUP

   Según estas fuentes, la CUP se constituirá finalmente como subgrupo parlamentario, al no llegar a los 5 diputados necesarios para crear un grupo propio, y se organizará dentro del grupo mixto que compartirá con Aliança Catalana, que cuenta con 2 diputados.

   Los cupaires habían estudiado la posibilidad de que otro partido les cediera un escaño para que pudieran conformar un grupo parlamentario propio para no compartir grupo mixto con Aliança Catalana, un partido que la candidata de la CUP, Laia Estrada, había calificado de "fascista".

   Es la primera vez que coinciden en el grupo mixto diputados que, salidos de unas elecciones, unos son de un partido con derecho a un subgrupo --por tener más de tres escaños en la Cámara-- y otros pertenecen a una formación sin derecho a subgrupo.

PIDEN MÁS INFORMACIÓN A VOX

   Asimismo, se ha valorado la documentación enviada por Vox a la Mesa, tras el informe hecho público de la oidora de cuentas de la Cámara que constata que el líder de Vox, Ignacio Garriga, efectuó gastos extraordinarios de más de 39.000 euros.

   En ese sentido, la Mesa ha solicitado a Vox que aporte más documentación para aclarar la razón de estos gastos, una información que ese organismo podría valorar en su reunión prevista de aquí a 15 días.

Contador

Leer más acerca de: