Parlon afirma que es precipitado avanzar si el Govern cerrará o no los CIE

La consellera de Interior y Seguridad Pública de la Generalitat, Núria Parlon
La consellera de Interior y Seguridad Pública de la Generalitat, Núria Parlon - David Zorrakino - Europa Press
Publicado: jueves, 6 febrero 2025 10:55

Niega que inferiese que el colectivo con problemas de salud mental sean "potencialmente homicidas"

BARCELONA, 6 Feb. (EUROPA PRESS) -

La consellera de Interior y Seguridad Pública de la Generalitat, Núria Parlon, ha advertido que es "una decisión precipitada" avanzar si el Govern cerrará o no los CIE si se logra el traspaso integral a la Generalitat de las competencias en materia de inmigración.

"Que yo ahora le diga a usted que sí, que vamos a cerrar los CIE, porque lo dice el señor Turull, es una decisión precipitada que no le voy a decir", ha dicho en una entrevista de este jueves en TV3 recogida por Europa Press al preguntársele sobre las palabras de este miércoles del secretario general de Junts, Jordi Turull, en que abrió la puerta a cerrar los CIE.

Ha indicado que el Govern está "encantado" en recibir competencias y en desplegar el sistema de autogobierno, y ha añadido que, cuando se tengan dichas competencias, analizaran cuál es la forma adecuada de poder desplegarlas, textualmente.

INTEGRACIÓN EN EL 112

Preguntada sobre los motivos por los que los que la Guardia Civil y la Policía Nacional aún no se han integrado en el Sistema d'Emergències de Catalunya del 112, ha reiterado que es por una "cuestión informática".

"Cuando la pasarela esté integrada, que es una cuestión de integración de pasarela, recibirán la carta de servicios con las emergencias que deben intervenir", ha dicho.

CRÍMENES EN CATALUNYA Y SALUD MENTAL En referencia a sus declaraciones este miércoles en que ha atribuido 2 de los 5 crímenes habidos en la última semana a problemas de salud mental y tras las quejas de una entidad que aglutina los colectivos que trabajan contra la estigmatización de las personas con problemas de salud mental, ha negado que inferiese que el colectivo con problemas de salud mental sean "potencialmente homicidas".

"Como tampoco lo son las personas que están en situación de vulnerabilidad, como tampoco lo son las personas que están quizás en el marco de la delincuencia común, y esto quiero dejarlo muy claro", ha dicho.

Cuanto a una nueva reunión de la Junta de Seguridad con el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha dicho que ésta aún no tiene fecha pero que será durante "el primer semestre del año".