Pere Arquillué dirige y protagoniza 'Un déu salvatge' en el Teatre Goya

Presentación de 'Un déu salvatge' con todo el equipo en el Teatre Goya en Barcelona
Presentación de 'Un déu salvatge' con todo el equipo en el Teatre Goya en Barcelona - EUROPA PRESS
Actualizado: miércoles, 29 enero 2025 14:32

La comedia, de éxito internacional, es una puerta al debate de la sociedad catalana actual BARCELONA 29 Ene. (EUROPA PRESS) -

Pere Arquillué protagoniza y dirige 'Un déu salvatge' junto a los actores Laura Conejero, Laura Aubert e Ivan Benet, que se estrena el próximo sábado 1 de febrero en el Teatre Goya de Barcelona.

Escrita el 2007 por la dramaturga francesa Yasmina Reza, hace un retrato de la sociedad actual, de la cual Arquillué ha asegurado en rueda de prensa este miércoles que, aunque pasados estos 20 años, la obra retrata más que nunca como es la sociedad hoy en día, y que con el tiempo "tiene más sentido incluso de cuando se estrenó".

La comedia, de 80 minutos, es un diálogo dentro de un único espacio y un tiempo real, que abre al debate de la sociedad actual, mediante una conversación entre dos padres y dos madres tras que sus hijos se pegaran en un parque.

RETRATO DE LA SOCIEDAD ACTUAL

Arquillué, que además de dirigir interpreta a uno de los padres, ha destacado que la pieza aborda la dificultad de comunicación en la actualidad, de qué significa la educación y esa violencia de padres a hijos, que asegura que es inevitable en el mundo donde vivimos, y ha destacado también este lado "tan salvaje y animal que todos llevamos dentro".

Laura Conejero, una de las dos figuras maternas de la obra, ha destacado el tema del diálogo, principal en la obra: "Hoy en día se habla mucho del diálogo, el diálogo con respeto es un reto; estamos cansados de ver a políticos o a gente alrededor, y nos damos cuenta de como difícil es dialogar respetando la opinión de otra persona".

La actriz representa a una madre que se cree muy inteligente, responsable, civilizada y capaz de dialogar, pero en el momento en que se encuentra a un señor maleducado o que su marido no va a favor de ella, pierde las formas.

Uno de los tantos temas que destacan, es la sobreprotección de los niños, como tema actual, "no sabes si proteger a los niños o protegerte a ti, y al final lo que los padres no quieren es tener que sufrir o tener que asumir responsabilidad ante un niño, y eso hace abrir el debate", ha asegurado Arquillué.

ADAPTADA A BARCELONA

La obra se ha traducido directamente del texto original, de la mano de Pablo Macho Otero, quien ha intentado ser lo más fiel posible con el lenguaje y el espacio: "La apuesta ha sido llevar la obra al 100% en Barcelona, el nombre de las plazas, de los parques".

Macho ha asegurado que identificar el sentido de cada frase para dar la más acertada ha sido "un reto muy divertido" y, además, el título de la obra también ha sido traducido, pero con la misma fuerza y rigidez que el original 'Carnage'.

La puesta en escena es en una caja blanca, y 4 sillas mirando al público, con el objetivo de centrarse más con el tema verbal y de debate y no en el fondo, para que el público entre al debate con los actores.

Por último, Arquillué ha avanzado que después de esta obra va a, exclusivamente, dirigir otra, de la cual no ha querido avanzar su nombre.

Contador