El pleno del Parlament aprueba crear un cuerpo propio de Protecció Civil

Archivo - El equipo de Protecció Civil durante una prueba de envío masivo de mensajes a teléfonos móviles inteligentes para alertar de emergencias, en la sala de mandos del CECAT (Centro de Coordinación Operativa de Catalunya), en una imagen de archivo
Archivo - El equipo de Protecció Civil durante una prueba de envío masivo de mensajes a teléfonos móviles inteligentes para alertar de emergencias, en la sala de mandos del CECAT (Centro de Coordinación Operativa de Catalunya), en una imagen de archivo - David Zorrakino - Europa Press - Archivo
Publicado: jueves, 30 enero 2025 19:55

La propuesta de resolución ha contado con el apoyo de todos los grupos menos Vox

BARCELONA, 30 Ene. (EUROPA PRESS) -

El pleno del Parlament ha aprobado en el monográfico de emergencias de este jueves la creación del cuerpo propio de Protecció Civil a raíz de una propuesta de resolución impulsada por ERC y que ha contado con el apoyo de todos los grupos parlamentarios --PSC, Junts, ERC, PP, Comuns, CUP, AC-- a excepción de Vox, que ha votado en contra.

El Parlament insta al ejecutivo a crear un cuerpo propio para asegurar la especialización y la retención del talento de los profesionales del ámbito de las emergencias, como solicitaban los técnicos.

El colectivo de trabajadores de la Direcció General de Protecció Civil pedía que se reconociese a Protecció Civil como cuerpo propio mediante una actualización y un desarrollo de la Ley de Protecció Civil en Catalunya al considerar que ya no responde a los retos actuales como las emergencias climáticas, que requieren de una respuesta más rápida y coordinada.

EL 90% DE LA PLANTILLA DEL CECAT ES INTERINA

En declaraciones a Europa Press manifestaron que el 90% de la plantilla del Centro de Coordinación Operativa de Catalunya (Cecat) está en situación de interinidad y que, cuando estos técnicos interinos opositan, tienen que hacerlo a las oposiciones generales de la Generalitat, que no incluyen una formación especializada en emergencias, de forma que si aprueban son destinados a cualquier otro puesto.

Señalaban que, aunque Protecció Civil depende de la Conselleria de Interior --junto con Mossos d'Esquadra, Agents Rurals y Bombers de la Generalitat-- y su formación también se realiza en el Institut de Seguretat Pública de Catalunya (ISPC), son los únicos que no tienen un cuerpo propio.

La propuesta también plantea aumentar el número de efectivos de Protecció Civil bajo el criterio de territorialización, con el objetivo de ofrecer un servicio de calidad a la ciudadanía y seguir fomentando la coordinación del Govern con las administraciones locales, imprescindible en materia de seguridad y emergencias.

Contador