El PP llevará al Parlament tramitar de urgencia la proposición rechazada sobre acogida preadoptiva

La diputada del PP Montserrat Berenguer en el debate y votación de la tramitación por lectura única de la proposición de ley de este miércoles
La diputada del PP Montserrat Berenguer en el debate y votación de la tramitación por lectura única de la proposición de ley de este miércoles - PARLAMENT DE CATALUNYA
Publicado: miércoles, 26 marzo 2025 17:47

BARCELONA 26 Mar. (EUROPA PRESS) -

El PP llevará al Parlament la tramitación de urgencia de la proposición de ley de modificación de la Ley 14/2010 sobre los derechos y las oportunidades en la infancia y adolescencia que contempla una acogida preadoptiva mientras se espera a una adopción, después de que se rechazara tramitarla por lectura única en el pleno de este miércoles.

En declaraciones a Europa Press, la diputada del PP Montserrat Berenguer lamenta que no se haya puesto "la mirada en la infancia", después de que se haya tumbado la tramitación por lectura única de esta modificación con la abstención del PSC, los votos en contra de ERC, Junts, Vox, Comuns y CUP, y únicamente los apoyos del propio PP y Aliança Catalana.

La iniciativa establece que se ofrezca una acogida preadoptiva --paso previo a la adopción-- a las familias que ya tienen al menor en acogida, antes de a otras familias que esperen una adopción, priorizando así la estabilidad emocional del menor y evitando que se tenga que afrontar a otro proceso de separación.

Por ello, Berenguer asegura que los populares presentarán en el Parlament la propuesta de tramitarla de urgencia tan pronto como consigan el apoyo requerido de dos grupos parlamentarios, y confía que, además de Aliança Catalana que ya ha votado favorablemente, se sume Junts, ya que se han mostrado abiertos a ello durante el debate, remarca la dirigente.

Asimismo, aspira a que ERC, Comuns y CUP voten 'sí' a la iniciativa, puesto que Berenguer recuerda que en un inicio mostraron su posición favorable a la tramitación por lectura única, pero finalmente han votado en contra.

Berenguer cree posible convencer al PSC, tras su abstención, a pesar de que algunas entidades manifiestan que dicha modificación puede crear controversia por ser un "avance por la derecha", explica la diputada.

MISMAS DEMANDAS EN EUROPA

"Nuestra propuesta ha puesto la mirada en la infancia y no en los políticos. Aquí el centro ha sido la infancia y la demanda que se está haciendo en otros países de Europa", defiende Berenguer, a la vez que pone de ejemplo los casos de Portugal, Reino Unido y Alemania, entre otros.

Por otro lado, Berenguer destaca que la Dirección General de Atención a la Infancia y la Adolescencia (Dgaia) de la Generalitat está ahora "en un momento complicado", después del cese hecho público este lunes de la directora general, Isabel Carrasco, y a su subdirector, Joan Mayoral.

La Conselleria Derechos Sociales e Inclusión negó cualquier vinculación del cese a las críticas del Síndic de Greuges o a la emisión del '30 minuts' sobre menores migrantes en TV3.

Contador

Leer más acerca de: