Un proyecto basado en la 'gamificación' buscará mejorar la salud de los sanitarios en Girona

Profesionales de la atención primaria de Girona caminan con la app del estudio.
Profesionales de la atención primaria de Girona caminan con la app del estudio. - IAS
Publicado: martes, 1 abril 2025 11:23

El objetivo es motivar la actividad física y reducir el estrés

GIRONA, 1 Abr. (EUROPA PRESS) -

El Equipo de Atención Primaria (EAP) de Cassà de la Selva (Girona) ha impulsado un proyecto basado en la 'gamificación' para mejorar la salud emocional y física de los profesionales sanitarios de la atención primaria.

El proyecto, con el nombre Assac (Cassà al revés), cuenta con la participación de profesionales de Cassà de la Selva, Caldes de Malavella, Llagostera, Quart y Riudellots, y de los Centros de Atención Primaria (CAP) de Breda, Hostalric y Anglès, todos en Girona, según recoge un comunicado del Institut d'Assistència Sanitaria (IAS) de este martes.

El objetivo es evaluar si una intervención basada en la gamificación --mediante recompensas e incentivos-- puede incrementar la actividad física entre el personal sanitario; paralelamente, también se medirá si el aumento del ejercicio tiene un efecto positivo en la reducción del 'burnout' y la mejora de bienestar emocional.

Para la investigación se usará una aplicación móvil, desarrollada por la Universitat de Lleida (UdL) y la Cátedra Dotts, que contabiliza los pasos diarios de cada participante y promueve retos individuales y grupales.

DOS GRUPOS

Se compararán el grupo de intervención, que tendrá dinámicas motivacionales, recompensas y seguimientos mensuales para fomentar la competición "sana" y la colaboración en equipo, y el grupo de control, que solo deberá llevar el móvil encima, pero que no participará en las recompensas.

Durante los tres meses de duración del estudio, se entregarán premios mensuales individuales y grupales, a las personas y grupos que consigan más pasos.

El proyecto pretende ofrecer una solución innovadora para luchar contra el sedentarismo y el estrés laboral, y demostrar que la gamificación puede motivar hábitos saludables y reforzar el sentido de comunidad de los equipos médicos.

Contador