El objetivo de desarrollar una plataforma abierta de certificación
BARCELONA, 21 Ene. (EUROPA PRESS) -
El proyecto TeraMAT 2 ha comenzado su segunda fase con el objetivo de desarrollar una plataforma abierta de certificación que garantice la trazabilidad de los materiales plásticos reciclados mediante el uso de blockchain y la tecnología de terahercios.
El proyecto, que cuenta con un presupuesto de 246.668 euros y una subvención de 192.306 euros, está impulsado por el Centro Español de Plásticos (CEP), CITSALP, das-Nano, Bestplant, Zertifier, Gaiker y el Clúster MAV, informan en un comunicado conjunto este martes.
La iniciativa quiere "revolucionar el control de calidad y la certificación en el sector del reciclaje plástico", introduciendo sistemas tecnológicos avanzados para caracterizar y certificar los materiales reciclados de forma segura y eficiente.
Tras demostrarse la viabilidad de la tecnología de terahercios para caracterizar polímeros reciclados durante la primera fase, el proyecto prevé centrarse en la cuantificación de sustancias residuales durante la segunda.
Según los impulsores del proyecto, este avance permitirá "aumentar la calidad y la fiabilidad de los materiales reciclados para procesos industriales", asegurando su certificación a través de una plataforma blockchain.
PLATAFORMA DIGITAL
La iniciativa acabará con el desarrollo de una plataforma digital abierta que permitirá el control de calidad y la certificación de materiales reciclados.
El proyecto está financiado en el marco de la convocatoria AEI 2024 del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.