Puente insiste en que el Gobierno no puede invertir más en Rodalies sin cortar el servicio

Archivo - El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente
Archivo - El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente - Alejandro Martínez Vélez - Europa Press - Archivo
Actualizado: lunes, 7 abril 2025 8:59

Duda que el PP apoye al Gobierno en la respuesta del país a los aranceles de Trump

BARCELONA, 7 Abr. (EUROPA PRESS) -

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha insistido en que el Gobierno no puede superar la inversión de 607 millones de euros del año pasado en Rodalies de Catalunya sin cortar el servicio.

"La disyuntiva entre cortar y trabajar mientras mantenemos el servicio es complicada de resolver. ¿Podríamos hacerlo mucho más rápido? Sí, pero nos obligaría a cortar el servicio. Estamos tratando de buscar el máximo equilibrio para que el usuario pueda utilizar Rodalies y tener las mínimas incidencias posibles", ha dicho en una entrevista de este lunes en 'La Vanguardia' recogida por Europa Press.

Cuestionado por si la solución pasa por una mayor inversión, ha explicado que el año pasado se ejecutaron 607 millones de euros, "lo máximo que podemos hacer en estas condiciones" y que, si se quisiera llegar a los mil millones de inversión, textualmente, tendrían que cortar el servicio.

Ha lamentado que los usuarios estén "en la desconfianza y el escepticismo" porque el deterioro es, a su juicio, tan grande y ha expresado que hay quien piensa que con el traspaso de Rodalies a la Generalitat "esto va a ser jauja", cosa que, según él, lo será cuando se implementen las inversiones que hacen falta para poner el servicio al día.

Ha negado que el traspaso marque la diferencia y ha afirmado que la empresa mixta en el servicio da, en sus palabras, tranquilidad de futuro tanto a la plantilla como a la Generalitat.

Preguntado por si espera que el PP apoye al Gobierno en relación a la respuesta a los aranceles de los Estados Unidos, lo ha dudado: "Lo hemos visto en otras ocasiones. En la pandemia, con la inflación, con los fondos europeos, con la excepción ibérica... Ojalá esta sea la primera vez en la que en siete años arriman el hombro en algo", ha dicho.

Contador