El Puerto de Barcelona añadirá 15 hectáreas para uso ciudadano al Port Vell en 2030 con 250 millones

Salvadó y Pino en la presentación del plan estratégico del Port Vell 2025-2030, este jueves
Salvadó y Pino en la presentación del plan estratégico del Port Vell 2025-2030, este jueves - EUROPA PRESS
Publicado: jueves, 20 junio 2024 12:13

Expandirán la zona hacia el sur y desplazarán las actividades comerciales

BARCELONA, 20 Jun. (EUROPA PRESS) -

El Puerto de Barcelona prevé añadir 15 hectáreas para uso ciudadano en el Port Vell en 2030 --hasta alcanzar las 85-- a través de las 47 medidas incluidas en el plan estratégico 2025-2030, que ha estimado que requerirán una inversión público-privada de unos 250 millones de euros.

El presidente de la infraestructura, Lluís Salvadó, ha explicado que quieren que sea "más puerto ciudadano, más diverso, más innovador y más sostenible", en la presentación del documento este jueves, junto al director del Port Vell, David Pino.

Así, el Puerto plantea expandir la zona en dirección sur a medida que trasladan en esta dirección actividades comerciales, que Pino ha defendido que necesitan más espacios y que "no pueden estar en la ciudad, deben estar más lejos".

Salvadó ha argumentado que "el muelle de Barcelona debe pasar a ser más Port Vell, puerto ciudad al 100%, como también el espacio de Sant Bertran. Más Port Vell desde la perspectiva de más espacio territorial", y Pino ha insistido en que debe ser para la gente local, en sus palabras.

El plan de acción cuenta con cinco ejes estratégicos: urbanismo, movilidad y transformación energética; negocios, innovación y formación; mar y náutica; patrimonio y ocio, y gobernanza.

MEDIDAS

De entre las medidas, Pino ha destacado la conexión de la Rambla y el Portal de la Pau con el muelle de Barcelona y el World Trade Center, que abrirán al mar, donde a día de hoy "sí que se puede pasear, pero no está considerado puerto-ciudad".

También ha subrayado la entrada en funcionamiento de un transbordador entre los muelles de Espanya y Pescadors, que esperan tener operativo a finales de 2027 o principios de 2028.

El Puerto de Barcelona también fija como objetivo alcanzar los 10.000 empleados en el Port Vell y que, de ellos, el 30% trabajen en el sector náutico: actualmente lo hacen un 27% aproximadamente de los 9.000 empleados.

Asimismo, también se ha emplazado a incrementar el número de start-ups, scale-ups y corporates, y que al menos el 30% esté vinculado al sector marítimo, logístico y portuario: "Queremos hacer el Port Vell el sitio de innovación marítimo-portuaria del mundo", ha enfatizado Pino.

COPA AMÉRICA

El Puerto ha estimado que el sector privado aporte el 55% de los 250 millones que de manera aproximada cree que requerirán las iniciativas, y el público, el 45%, que se añadirán a los 140 millones destinados a las 22 medidas impulsadas en los últimos dos años, aceleradas por la celebración de la Copa América este 2024.

El plan estratégico entrará en vigor este noviembre para dar "continuidad" a la gran transformación que Salvadó ha dicho que vive el Port Vell, y que ha enmarcado en el certamen deportivo, que --en palabras de Salvadó-- ha obligado redefinir las prioridades del anterior plan estratégico.

Salvadó también ha situado el nuevo documento en el final de concesiones de la terminal sur a finales 2026: ha dicho que "el objetivo es no renovar", para repensar su encaje en un modelo de puerto-ciudad.

Contador