El Puerto de Barcelona destina 124 millones a 3 nuevos puntos de atraque en el muelle de la Energia

Archivo - Plano con la situación de los futuros atraques en el muelle de la Energia.
Archivo - Plano con la situación de los futuros atraques en el muelle de la Energia. - PUERTO DE BARCELONA - Archivo
Publicado: miércoles, 26 marzo 2025 14:35

Licita la instalación del sistema EES de control de fronteras

BARCELONA, 26 Mar. (EUROPA PRESS) -

El Consejo de Administración del Puerto de Barcelona ha aprobado el inicio del expediente para construir 3 nuevos puntos de atraque para líquidos a granel en la cara este del muelle de la Energia, con una inversión de 124 millones de euros, informa la infraestructura en un comunicado este miércoles.

Estas instalaciones se destinarán a la carga y descarga de nuevos combustibles, que deben permitir la descarbonización del transporte y la logística.

Las obras tienen un periodo de ejecución de 38 meses y comprenden la construcción de los puntos de atraque y la ampliación del foso existente para garantizar la adecuada conexión de los brazos de descarga en las instalaciones industriales que operan en el muelle.

El Puerto de Barcelona ha explicado que los nuevos atraques --denominados atraques 34-- "son necesarios para aumentar la capacidad de descarga" y ordenar los tráficos por tipo de producto en estas instalaciones.

Cuando estén operativos junto con el futuro atraque 35 tipo pantalán, se remodelarán los actuales atraques 32, que se destinarán en exclusiva a la carga y descarga de químicos y agroalimentarios líquidos a granel, y a la construcción de un punto de atraque exclusivo para 'car-carriers'.

CONTROL DE FRONTERAS

El Consejo de Administración también ha aprobado iniciar la licitación para la compra, instalación y mantenimiento de los equipos de control de fronteras europeo, que incluye el Exit Entry System (EES) y el Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (Etias).

La licitación tiene un presupuesto de 11,5 millones y un plazo de dos años, que puede ser seguido de dos prórrogas anuales.

Estos sistemas automatizados de control de personas en la frontera deben implementarse en todos los puertos titularidad del Estado al estar establecidos por el Reglamento 2018/1240 del Parlamento Europeo y del Consejo.

Los dos sistemas "definen la forma en que se realizan las entradas y salidas en un control fronterizo" y obligan a hacer un registro electrónico de los datos --biométricos y de huellas-- y de la documentación de los ciudadanos de fuera de la Unión Europea.

BLUETECHPORT

También se ha aprobado otorgar una concesión administrativa de 15.723 metros cuadrados a la sociedad World Trade Center Barcelona para el desarrollo y explotación del BlueTechPort.

La sociedad realizará la reforma y rehabilitación integral de las antiguas naves situadas en el muelle de Sant Bertran y explotará el complejo durante 36 años.

Contador