Salut impulsa una campaña para la donación de órganos y tejidos protagonizada por José Corbacho

Corbacho, Gálvez y Tort durante la presentación de la campaña 'Donar órganos es donar vida'.
Corbacho, Gálvez y Tort durante la presentación de la campaña 'Donar órganos es donar vida'. - CONSELLERIA DE SALUD
Publicado: miércoles, 26 marzo 2025 13:46

Cuenta con el lema 'Donar órganos es donar vida'

BARCELONA, 26 Mar. (EUROPA PRESS) -

La Conselleria de Salud de la Generalitat ha impulsado la campaña 'Donar órganos es donar vida', protagonizada por el actor y humorista José Corbacho, para concienciar sobre la importancia de la donación de órganos y tejidos.

La campaña, presentada este martes en motivo del Día Nacional del Trasplante, incluye materiales gráficos y audiovisuales que se distribuirán en centros de salud y en medios digitales a partir del mes de abril, informa la Conselleria en un comunicado.

CATALUNYA, "UN EJEMPLO"

La secretaria de Atención Sanitaria y Participación de Salud, Gloria Gálvez, ha asegurado durante el acto de presentación que Catalunya es "un ejemplo", ya que las cifras la sitúan entre los territorios con mejores resultados a nivel internacional.

En Catalunya, en 2024, 1.345 personas se trasplantaron gracias a las donaciones de 381 familias que donaron los órganos de sus seres queridos tras morir y de 171 personas que donaron un riñón en vida.

El director de la Organització Catalana de Trasplantaments (Ocatt) ha afirmado que los catalanes son unos privilegiados y pueden sentirse "orgullosos" de su modelo, pero ha remarcado que sin la solidaridad de las familias no podrían dar respuesta a las personas que esperan un trasplante.

Sin embargo, en 2024, un máximo histórico del 26% de las familias no dio su consentimiento a la donación de órganos y tejidos de su familiar, lo que preocupa tanto a la Ocatt como a los coordinadores de trasplantes, puesto que una sola negativa supone que tres personas dejen de recibir el órgano que esperan.

Ante esta situación, la Conselleria de Salud, junto a la Ocatt, ha impulsado la campaña con José Corbacho, que fue trasplantado de riñón de donante vivo: ha afirmado que recibir el riñón de su hermana supuso "una bola extra", poder seguir viviendo.

OTRAS ACCIONES

Además de la campaña, la Conselleria también ha impulsado el envío de un nuevo cartel sobre religiones y donaciones a 2.000 entidades religiosas, la organización de 10 jornadas divulgativas y la atención a peticiones de escuelas, universidades y centros cívicos que soliciten charlas.

En los dos primeros meses de 2025, 60 personas han sido donantes de cadáver válidos, uno más que en el mismo período en 2024, y los donantes vivos renales han aumentado un 22,2% (33 en 2025, 27 en 2024): esto ha propiciado un aumento de trasplantes en un 10,7%, con 238 trasplantes realizados en 2025, frente a los 215 de 2024.

Contador

Leer más acerca de: