El Sindicat de Llogateres cree que el fin de pisos turísticos "podría quedar en nada" y pide medidas

Archivo - Varios edificios de viviendas vistos desde el mirador del Poble Sec
Archivo - Varios edificios de viviendas vistos desde el mirador del Poble Sec - David Zorrakino - Europa Press - Archivo
Publicado: viernes, 21 junio 2024 16:04

Insiste en que el problema de vivienda "se fundamenta" en los alquileres temporales

BARCELONA, 21 Jun. (EUROPA PRESS) -

El Sindicat de Llogateres ha advertido que la eliminación de todos los pisos turísticos en Barcelona prevista para noviembre de 2028 "podría quedar en nada antes de aplicarse" y ha reclamado que el Ayuntamiento empiece a impulsar medidas para hacer efectiva la iniciativa, en un comunicado de este viernes.

El alcalde de la capital catalana, Jaume Collboni, ha presentado su propuesta este viernes: la ha enmarcado en la norma de la Generalitat que regula las viviendas turísticas, y deberá ser aprobada por el pleno del Ayuntamiento.

El Sindicat de Llogateres ha lamentado que "la voluntad del alcalde elegido en 2027 podría convertirlo en humo" y ha señalado que también depende de si hay cambios en la norma de la Generalitat, en un contexto político que ve incierto.

Ha defendido que la crisis de vivienda que la entidad ve en Barcelona "no se fundamenta en las viviendas de uso turístico como tal, sino en la falta de regulación de los alquileres temporales", que ha descrito como la principal brecha de los especuladores para desviar pisos a usos lucrativos, en sus palabras.

VIVIENDA PROTEGIDA Y MODELO TURÍSTICO

La asociación ha criticado que el anuncio es una "cortina de humo" ante la modificación del decreto de la reserva del 30% de vivienda protegida, que a su juicio responde a los intereses de las grandes constructoras.

Asimismo, ha asegurado que el fin de los pisos turísticos "no hace más que ratificar la apuesta de la patronal hotelera: una ciudad vendida a un turismo de congresos, eventos y cada vez más exclusivo".

Contador