Top Manta organizará una carrera antirracista el 1 de junio en Barcelona

Foto de familia de Top Manta y las entidades que dan apoyo a la movilización.
Foto de familia de Top Manta y las entidades que dan apoyo a la movilización. - EUROPA PRESS
Publicado: jueves, 3 abril 2025 12:34

Reivindica una "alternativa creativa" a la retórica antimigración

BARCELONA, 3 Abr. (EUROPA PRESS) -

La Cooperativa Popular de Vendedores Ambulantes de Barcelona (Top Manta) organizará el 1 de junio la Cursa Antiracista de Barcelona, que tendrá un recorrido de 5 kilómetros en el barrio de Sants de Barcelona, y que tendrá el apoyo de unas 50 entidades y colectivos.

El fundador del Sindicato Popular de Vendedores Ambulantes de Barcelona, Aziz Faye, ha explicado este jueves en el acto para presentar la iniciativa que quieren ofrecer una "alternativa creativa" a la retórica antimigración, en un momento en que cree que se han normalizado los discursos de odio.

Faye ha criticado el racismo institucional que sufren las personas en situación administrativa irregular, así como la persecución policial y las trabas para poder alquilar un piso, entre otros.

La carrera, que coincide con el 10 aniversario de la creación del Sindicato, empezará a las 10.00 horas en Cotxeres de Sants y transcurrrá por la calle de Sants, la avenida de Madrid, la calle Alcolea, la rambla del Brasil y la plaza Espanya.

Todos los beneficios se destinarán a la regularización de personas y a las causas habituales de la lucha del Top Manta, dando una vida "mucho más digna" a las personas que se ven obligadas a ejercer la venta ambulante.

'AGUA', LÍNEA DE ROPA

Además de la carrera, Top Manta también ha impulsado una línea de ropa deportiva de edición limitada bajo el nombre de 'Agua', que es la palabra que usan los manteros para avisarse de que viene la policía.

Las inscripciones están disponibles desde este jueves hasta el 26 de mayo o hasta que se agoten, en 3 modalidades, según si se quiere solamente correr, correr y comprar alguna pieza de 'Agua', o participar como 'dorsal cero'.

Podrán participar hasta 1.000 personas mayores de 16 años, según el permiso concedido por la administración, y está abierta también a personas con movilidad reducida.

Faye ha recordado que lo más "importante" es la movilización en si, y ha explicado que a título personal le gustaría repetir el evento cada año, aunque aún no está decidido a nivel interno.

Contador