Apela a la autoestima de los catalanes y pide "poner la directa" tras el 1-O
ARGELÈS-SUR-MER (FRANCIA), 4 (EUROPA PRESS)
El nuevo secretario general de Junts, Jordi Turull, ha defendido este sábado la necesidad de pasar la acción para culminar el proceso de independencia de Catalunya, tras asegurar que no consiguieron acabar el trabajo tras el 1-O de 2017.
"Del referéndum o referéndum a independencia o independencia", ha exclamado en su intervención tras haber sido proclamado nuevo secretario general de Junts, en sustitución de Jordi Sànchez, en el congreso que el partido celebra en Argelès-sur-Mer (Francia)
Según Turull, hay que terminar el trabajo que empezaron en otoño de 2017 con el 1-O y ha asegurado que "ni la resignación ni la confortabilidad pueden ser una opción".
Tras recordar que hace cinco años se marcó el objetivo del 1-O, ha asegurado que ahora "toca situar en el tiempo objetivo y hacerlo trazable", por lo que ha pedido pasar a la acción y no esperar a ser más para empezar.
"Somos un partido independentista, no somos como otros que son esto y lo otro y, además, independentistas", ha recalcado Turull, que ha llamado a actuar con convicción en contraposición a los que, a su juicio, son profetas del pesimismo y de la derrota.
Por ello, cree que deben ser capaces de encontrar el medio para avanzar hacia la independencia, definirlo y trazarlo: "El que sabe el que quiere, encuentra el medio", ha apuntado.
Tras explicar que no fue fácil decidir si se presentaba a la secretaría general, ha mostrado su confianza de que pueden "ganar", a nivel interno como partido y a nivel de Catalunya.
Así, ha apelado "a la autoestima de un país que quiere ganar al Estado" porque, pese a admitir que hay desmovilización entre el independentismo, considera que hay que pasar de la retórica a los hechos.
"Se nos pide que dejemos de dar vueltas a rotondas y nos dejemos de pelear. Tras cinco años del 1-O, ya toca poner la directa", ha reclamado Turull, que ha reivindicado que en Junts son más, van más juntos y a todas.
Además, se ha abierto a los pactos si es para avanzar en la independencia siempre que sea en beneficio de las personas: "Los pactos al servicio de la gente y del país, no el país al servicio de los pactos".
Tras asegurar que Junts siempre será el partido de Puigdemont, ha querido agradecer también el trabajo hecho por Sànchez en la secretaría general, algo que también ha hecho minutos antes el vicepresidente del Consell per la República (CxRep), Toni Comín.
COMÍN: "GANAREMOS"
"Argelès fue el escenario de la retirada, y tenemos la voluntad de que Argelès sea el escenario de nuestra vuelta", ha exclamado Comín, que ha confiado en que ganarán y lograrán una república catalana.
Según Comín, hay que convertir el Govern "en una verdadera herramienta de confrontación con el Estado, y a los alcaldes y concejales en agentes de esta confrontación" para poder ganar, pero también convertir las calles de Catalunya en un escenario de desbordamiento democrático y pacífico, ha dicho.
También ha asegurado que ganarán si se entiende el papel del CxRep, y si las palabras en defensa de la independencia se convierten en "hechos", entre otros aspectos.