La UOC coordina la alianza europea de universidad abierta OpenEU con 14 centros

Archivo - Logotip de la UOC
Archivo - Logotip de la UOC - UOC - Archivo
Publicado: viernes, 28 junio 2024 14:38

Quiere reforzar la dimensión "digital, ecológica y social" de las universidades

BARCELONA, 28 Jun. (EUROPA PRESS) -

La Universitat Oberta de Catalunya (UOC) coordina la alianza europea OpenEU, que agrupa 14 universidades y 13 asociaciones académicas, empresariales, rurales, municipales y civiles de todo Europea, y que ha definido como "el primer paso hacia una universidad europea abierta".

El objetivo de OpenEU, que ha sido avalada por la Comisión Europea en la iniciativa Universiades Europeas, es "reforzar la dimensión digital, ecológica y social" del espacio europeo de educación superior (EEES) ofreciendo acceso a una enseñanza superior de calidad y un aprendizaje a lo largo de la vida, ha informado este viernes la UOC en un comunicado.

La alianza está formada, además de por la UOC, por las principales universidades en línea europeas como la Universidad de Bifröst islandesa, la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), la Universidad de Daufavpils letona, la Universidad a Distancia de Hagen alemana, la Universidad Helénica Abierta, la Universidad Abierta de los Países Bajos, la Universidad Abierta de Chipre, la Universidad Abierta de Portugal y la Universidad San Cirilo y San Metodi de Veliko Tamovo búlgara.

Además, la Open University británica, la Universiad Fan S.Noli de Korçë albanesa, la Ukrainian Engineering Pedagogic Academy y la MIT University de Macedonia del Norte también participarán en el proyecto para ayudar a impulsar la transformación digital del IEES.

Tres de las principales redes internacionales académicas, la Asociación Europea de Universidades de Educación a Distancia, la Asociación Internacional de Universidades y la Unión de Universidades Mediterráneas, contribuirán al desarrollo de la alianza, y la Federación Interuniversitaria de Enseñanza a Distancia de Francia también colaborará.

"OPORTUNIDAD ÚNICA"

La rectora de la UOC --que liderará la propuesta los próximos cuatro años--, Àngels Fitó, ha asegurado que OpenEU es "una oportunidad única para extender el alcance y el impacto de las universidades abiertas y a distancia europeas".

El rector de la UNED, Ricardo Mairal, ha asegurado que es "un orgullo y una gran satisfacción" contar con el apoyo de la Comisión Europea para este proyecto.

OpenEU representa más de 368.000 estudiantes universitarios, más de 709.000 graduados y unos 24.000 trabajadores.

Contador