BARCELONA 8 Abr. (EUROPA PRESS) -
La diputada de la CUP en el Parlament Laure Vega ha asegurado que la formación no quiere "apropiarse" del acuerdo sobre vivienda, al que se ha referido como una conquista social y un logro de los catalanes y de la gente que se ha manifestado.
Lo ha dicho este martes por la tarde en rueda de prensa tras la reunión convocada por la consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica de la Generalitat, Sílvia Paneque, con representantes del PSC, ERC, Comuns y CUP para "negociar el decreto de vivienda", en la que se ha acordado regular el alquiler de temporada, tras pactar tramitar el decreto de medidas urgentes de vivienda como proyecto de ley.
Ha explicado que el acuerdo prevé que la acumulación de habitaciones nunca pueda superar en su alquiler el precio establecido por el tope, así como la prorrogación del plazo de las viviendas de protección oficial, y ha afirmado que la demanda que se suple con este acuerdo responde a un consenso de los catalanes: "Hemos entrado en las negociaciones porque había una fuerza en la calle".
NO PARTICIPARÁ DE UN "TRIUNFALISMO"
También ha defendido que, con el acuerdo, se ha ganado un palmo más en seguir avanzando para poder garantizar este derecho, y ha asegurado que la CUP no participará de un "triunfalismo" al respecto ya que, según ella, este acuerdo es gracias al movimiento de la gente.
Sobre que el alquiler de temporada se regule como uso recreativo, Vega ha definido que es una cuestión clave para evitar las fugas que encuentran, textualmente, y ha recordado que en Barcelona hay un 70% de vivienda destinada a la vivienda de temporada, mientras que ha señalado la voluntad del partido de prohibir la especulación a través de los mecanismos impositivos que sean necesarios: "Tenemos que seguir avanzando porque el malestar sigue en la calle".
También ha agradecido la predisposición del Govern ante el cuerpo de inspectores porque, a su juicio, es importante que no haya más engaños, aunque sea por error legislativo, hacia la población: "Aquí nos jugamos la antipolítica".
Respecto a las relaciones con el PSC, Vega ha asegurado que la CUP no tiene ninguna otra negociación abierta con el Govern ni ha cambiado la relación con este, tras el acuerdo, y ha dicho que entiende que, cuando se está en el Govern, "se debe estar atento a las demandas de la población".