Publicado 01/04/2025 13:59

Ceuta traslada al Gobierno central que acogió 867 menores migrantes en 2024

Archivo - Un vehículo de la Guardia Civil vigila en el espigón de la playa del Tarajal, a 25 de julio de 2022, en Ceuta
Archivo - Un vehículo de la Guardia Civil vigila en el espigón de la playa del Tarajal, a 25 de julio de 2022, en Ceuta - Antonio Sempere - Europa Press - Archivo

CEUTA 1 Abr. (EUROPA PRESS) -

El portavoz del Gobierno de Ceuta, Alejandro Ramírez, ha confirmado que la Administración autonómica ha remitido al Ejecutivo central los datos requeridos sobre los menores migrantes no acompañados acogidos en 2024, que fueron 867 en la ciudad autónoma.

La Consejería de Presidencia y Gobernación ha estado a cargo de hacer llegar la información al Ministerio de Juventud e Infancia dentro del plazo que marcaba el real decreto ley que permite la reforma la Ley de Extranjería para permitir los traslados automáticos de menores entre autonomías.

Ramírez ha destacado que "tanto el Consejo de Gobierno como el Grupo Popular de Ceuta apoyan el real decreto ley", cuya aprobación se debatirá el 10 de abril en el Congreso. El portavoz ha asegurado desconocer cuál será el sentido del voto de su partido a nivel nacional.

Según éste, la reforma de la Ley de Extranjería "soluciona en gran medida, por no decir casi de manera definitiva, la problemática de los menores en nuestra ciudad". "No solamente sobre el propio traslado, sino también el impacto económico que tiene sobre el presupuesto de la ciudad", ha añadido.

La modificación del artículo 35 de la Ley de Extranjería posibilitará la descongestión de los servicios de atención y acogida de Ceuta, que alberga a más de 400 menores extranjeros en sus instalaciones.

Contador