Publicado 23/06/2024 13:42

Melilla destaca la llegada de más de 23.000 turistas desde que aplica el descuento del 75% a "no residentes"

Presentación de la temporada Play en Melilla.
Presentación de la temporada Play en Melilla. - GOBIERNO DE MELILLA

MELILLA, 23 Jun. (EUROPA PRESS) -

Un total de 23.000 turistas han llegado a Melilla desde que en octubre de 2023 se pusieron en marcha los bono viajes que suponen un descuento del 75% en avión y barco para "no residentes" en la ciudad española del norte de África, de los que 9.700 durmieron en hoteles (3.04 noches de media) y 13.200 fueron a casa de familiares y amigos (casi seis noches).

Según ha explicado el vicepresidente primero de Melilla y titular de Turismo en el Gobierno melillense, Miguel Marín, "desde el 6 de octubre han venido a Melilla alrededor de 23.000 turistas, de los que 9.700 durmieron en hoteles (3.04 noches de media) y 13.200 fueron a casa de familiares y amigos (casi seis noches)".

Asimismo, Marín ha detallado que "la inmensa mayoría vino en avión (88%) y procedían de Málaga (36%) y Madrid (21%) y, con la nueva convocatoria iniciada el pasado viernes, se premiará el vuelo con Málaga e impulsará la bonificación en barco".

El responsable de Turismo ha recordado que desde de octubre de 2023 se pueden solicitar los bonos turísticos que bonifican el 75% del transporte aéreo y marítimo a viajeros "no residentes" para los viajes en barco con Málaga, Almería y Motril (Granada) y avión con Málaga, Madrid, Almería, Granada, Sevilla y otros puntos de España.

De igual forma, Marín ha detallado que para obtener la bonificación, los interesados deberán cumplimentar una única solicitud a través de la página web 'https://bonosmelilla.es/' que incluya a todas las personas que viajan y aportar la documentación necesaria.

El consejero de Turismo ha explicado que pueden ser beneficiarios de estas ayudas los ciudadanos con residencia legal en el territorio de la Unión Europea, con exclusión de los residentes en Melilla, que contraten estos paquetes turísticos.

LOS DESCUENTOS

Las rebajas para el transporte marítimo, consiste en la aplicación de un descuento por persona de un 75% sobre el importe neto del precio del billete del trayecto de ida y vuelta desde Málaga, Almería o Motril, con el siguiente límite: Butaca 50 euros, Camarote individual 100 euros, Camarote doble 80 euros, Camarote triple 60 euros y Camarote Cuádruple 50 euros.

Para el transporte aéreo, consiste en la aplicación de un descuento del 75% sobre el importe neto del billete por persona para los vuelos de ida y vuelta desde Madrid, Barcelona y otros de origen distinto, con exclusión de Baleares, Canarias y Ceuta, al disfrutar ya de la bonificación por residente, con un límite de 400 euros sobre el importe neto del billete por persona para los vuelos de ida y vuelta.

En el caso de Málaga, con 160 euros de límite sobre el importe neto del billete por persona para los vuelos de ida y vuelta y Sevilla, Granada y Almería, declaradas de Obligación de Servicio Público, con un límite de 120 euros sobre el importe neto del billete por persona para los vuelos de ida y vuelta.

Para la estancia, en el caso de que durante la permanencia en Melilla el beneficiario se aloje en alguna de las modalidades de alojamiento turístico. Se le aplica un descuento de 40 euros por habitación y día sobre el importe neto del precio de la estancia en hoteles de cuatro estrellas; 30 euros en hoteles de 3 estrellas; diez euros por habitación y día sobre el importe neto del precio de la estancia en el resto de alojamientos turísticos.

Entre las condiciones que se exigen igualmente, está que los viajes subvencionados han de ser obligatoriamente de ida y vuelta y realizarse en línea regular. Esto es, no se admitirán sólo viajes de ida a Melilla o exclusivamente de vuelta, sino viajes cerrados de ida y vuelta, con exclusión de los desplazamientos por razones laborales o para competiciones deportivas oficiales o federativas, siendo causa de descuento proporcional a la entidad beneficiaria sobre la compensación efectuada, sin perjuicio de otras consecuencias.

Contador