Hubble capta una extraña danza galáctica triple

El Telescopio Espacial Hubble de la NASA captura la danza de galaxias en interacción en Arp-Madore 2339-661 (NGC 7733, NGC 7734).
El Telescopio Espacial Hubble de la NASA captura la danza de galaxias en interacción en Arp-Madore 2339-661 (NGC 7733, NGC 7734). - ESA/HUBBLE AND NASA
Publicado: viernes, 27 octubre 2023 17:29

   MADRID, 27 Oct. (EUROPA PRESS) -

   Esta singular imagen del Telescopio Espacial Hubble de NASA/ESA captura el par de galaxias en interacción conocido como Arp-Madore 2339-661.

   El catálogo de Arp-Madore es una colección de galaxias peculiares, y la peculiaridad particular de este grupo podría ser más extraña de lo que parece a primera vista, ya que aquí hay tres galaxias interactuando, no solo dos.

   Las dos galaxias claramente definidas son NGC 7733 (más pequeña, abajo a la derecha) y NGC 7734 (más grande, arriba a la izquierda). La tercera galaxia se conoce actualmente como NGC 7733N y es visible si se mira detenidamente el brazo superior de NGC 7733.

   Allí se puede ver una estructura en forma de nudo, que brilla con un color diferente al del brazo y oscurecida por el polvo oscuro. Esto podría fácilmente pasar como parte de NGC 7733, pero el análisis de las velocidades (velocidad y dirección) involucradas revela que este nudo tiene un corrimiento al rojo adicional considerable. Esto significa que es muy probable que sea su propia entidad y no parte de NGC 7733.

   Este grupo de galaxias presenta uno de los muchos desafíos que enfrentan los astrónomos observacionales: determinar si un objeto astronómico es realmente solo uno o varios objetos, uno de los cuales se encuentra frente a él. Otro visto desde la perspectiva de la Tierra.

   Las tres galaxias se encuentran bastante cerca una de la otra, a unos 500 millones de años luz de la Tierra, en la constelación de Tucana, y, como muestra esta imagen, interactúan gravitacionalmente entre sí. De hecho, alguna literatura científica se refiere a ellos como un "grupo en fusión", lo que significa que en última instancia se convertirán en una sola entidad, informa la NASA.

Leer más acerca de: