Movimiento al este de masas de humo de incendios de Asutralia - NASA/COLIN SEFTOR
MADRID, 10 Ene. (EUROPA PRESS) -
Enormes masas de humo de los incendios de Australia han alcanzado la estratosfera y están recorriendo miles de kilómetros, afectando a las condiciones atmosféricas a nivel mundial, según la NASA.
Una flota de satélites de la agencia está rastreando los aerosoles y el humo de estos incendios masivos, que no solo están causando devastación local.
Las condiciones sin precedentes que incluyen el calor abrasador combinado con la sequedad histórica, han llevado a la formación de un número inusualmente grande de eventos de pirocumulonimbos (pyrCbs). PyroCbs son esencialmente tormentas eléctricas inducidas por el fuego. Son activados por la elevación de cenizas, humo y material en llamas a través de corrientes ascendentes sobrecalentadas. A medida que estos materiales se enfrían, se forman nubes que se comportan como tormentas eléctricas tradicionales pero sin la precipitación que las acompaña, según un comunicado de la NASA.
![](https://www.nasa.gov/sites/default/files/thumbnails/image/viirs_rgb_australia_2019_12_28-202_01_08.gif)
Los eventos de PyroCb proporcionan un camino para que el humo llegue a la estratosfera a más de 16 kilómetros de altitud. Una vez en la estratosfera, el humo puede viajar miles de kilómetros desde su fuente, afectando las condiciones atmosféricas a nivel mundial. Los efectos de esos eventos, ya sea que el humo proporcione un enfriamiento o calentamiento atmosférico neto, lo que sucede con las nubes subyacentes, etc.) es actualmente objeto de un intenso estudio.
![](https://www.nasa.gov/sites/default/files/thumbnails/image/omps_ai_australia_2019_12_28-202_01_08.gif)
La NASA está rastreando el movimiento del humo de los fuegos australianos elevados, a través de eventos de pyroCbs, a más de 15 kilómetros de altura. El humo está teniendo un impacto dramático en Nueva Zelanda, causando graves problemas de calidad del aire y oscureciendo visiblemente la nieve en las montañas.
DARÁN LA VUELTA AL MUNDO
Más allá de Nueva Zelanda, para el 8 de enero, el humo había recorrido la mitad de la Tierra, cruzando América del Sur, volviendo el cielo nebuloso y causando coloridos amaneceres y puestas de sol.
![](https://www.nasa.gov/sites/default/files/thumbnails/image/viirs_rgb_omps_ai_australia_2019_12_28-202_01_08.gif)
Se espera que el humo haga al menos un circuito completo en todo el mundo, volviendo una vez más a los cielos sobre Australia.
La combinación del índice de aerosol UV con la información RGB es una forma de mejorar ambos.