Los dinosaurios herbívoros reemplazaban los dientes a menudo

Dinosaurio, museo
REUTERS
Actualizado: jueves, 18 julio 2013 1:03

MADRID, 17 Jul. (EUROPA PRESS) -

Algunos de los más grandes dinosaurios herbívoros cambian los dientes a un ritmo de aproximadamente un diente cada 1-2 meses para compensar el desgaste por las plantas, según un estudio publicado este miércoles en la revista 'Plos One' por Michael D'Emic, de 'Stony Brook University', en Nueva York, Estados Unidos, y colegas de otras instituciones.

Parecido a contar los anillos de los árboles, los investigadores pueden estimar las tasas de formación de los dientes y la sustitución en animales extintos por conteo de líneas de deposición de la dentina del diente, una capa debajo del esmalte que crece a lo largo de la vida de un animal. En este estudio, los autores calcularon las tasas de reemplazo de dientes en 'Diplodocus' y 'Camarasaurus', dos dinosaurios saurópodos alejados, de aspecto diferente pero de tamaño gigante similar.

'Camarasaurus' tenían hasta tres "dientes de leche" que se alineaban en cada cavidad del diente y reemplazaban alrededor de un diente cada 62 días, mientras cada 'Diplodocus' poseía hasta cinco dientes de reemplazo y un diente funcional, sustituyendo cada diente una vez en 35 días.

Estos dinosaurios saurópodos fueron los herbívoros terrestres más grandes conocidos y habrían requerido el suministro de alimentos de gran tamaño. El consumo grandes cantidades de alimentos de origen vegetal probablemente causó grandes desgaste de los dientes, lo que requiere el crecimiento y el reemplazo constante. Las diferencias en las tasas a las que estas especies sustituyen los dientes podrían reflejar divergencias en sus estrategias de alimentación o la elección de alimentos.