MADRID, 20 Feb. (EUROPA PRESS) -
Investigadores del Centro Médico de la Universidad de Duke en Durham (Estados Unidos) han identificado en la orina de los ratones macho un componente químico desconocido hasta el momento que activa el funcionamiento de un grupo de neuronas del cerebro de estos animales y ejerce un efecto atrayente en las hembras de la especie. Los resultados del estudio se publican esta semana en la edición digital de la revista 'Nature'.
Los investigadores muestran en su estudio cómo un grupo particular de células cerebrales distingue el sutil olor de la orina de los ratones e identifican un elemento químico procedente de la orina del macho que los ratones hembra consideran "irresistible".
Según los científicos, la orina de ratón contiene cientos de componentes volátiles que varían según el sexo, linaje y estatus social del animal. Sin embargo, los científicos desconocen cómo las neuronas detectan estas características.
Los científicos evaluaron la respuesta eléctrica de neuronas individuales en el bulbo olfatorio, una región del cerebro que recoge información procedente de la nariz, mientras que los ratones olían algunos de estos componentes.
Los investigadores descubrieron que las neuronas individuales respondían a componentes singulares de los cientos presentes en la orina y ese grupo de neuronas respondía específicamente a un componente químico desconocido previamente que se encuentra sólo en la orina del macho. Cuando una versión sintética de esta sustancia se añadió a la orina de ratones castrados, las hembras mucho más interesadas en olfatearla.