MADRID 2 Mar. (EUROPA PRESS) -
Un equipo de científicos estadounidenses ha desarrollado las reglas que controlan la forma de la hoja durante su crecimiento. Esta investigación, publicada por 'Science', se ha realizado mediante un modelo informático, para observar cómo crece una hoja virtual.
De forma similar al funcionamiento de una brújula, las células vegetales tienen un sistema de orientación incorporado; pero, en lugar de un campo magnético, las células poseen señales moleculares para guiar el eje sobre el que crecen. Como los tejidos vegetales se deforman durante el crecimiento, la orientación y el eje experimentan cambios.
"Un brote no crece en todas las direcciones al mismo ritmo", ha afirmado la autora principal, Samantha Fox, quien ha añadido que "de lo contrario, las hojas serían abovedadas, como un capullo, y no planas con la punta afilada.
Los investigadores filmaron una hoja de Arabidopsis en crecimiento, pariente de la colza, para ayudar a crear un modelo que pudiese simular su proceso de crecimiento, siendo, así, capaces de filmar células individuales, y hacer un seguimiento a medida que la planta crecía.
"El modelo no se basa sólo en los dibujos que forma la hoja en las diferentes etapas", ha señalado el profesor Enrico Coen, quien ha apuntado que "para recrear con exactitud el crecimiento dinámico del brote de la hoja, tuvimos que establecer las reglas matemáticas que rigen cómo éstas se forman".
Con este conocimiento programado en el modelo, desarrollado en colaboración con el equipo del profesor Andrew Bangham, en la Universidad de East Anglia, éste se pudo ejecutar de forma independiente para crear una hoja virtual, pero realista. Ahora, el modelo podría ser utilizado para ayudar a identificar los genes que determinan el control de la hoja, y si éstos están detrás de las diferentes formas.
"Este modelo simple podría explicar el desarrollo y el crecimiento de todas las formas de hojas", ha concluido Fox, "cuanto más entendamos acerca de cómo crecen las plantas, mejor podremos prepararnos para nuestro futuro en el suministro de alimentos, combustible y mantenimiento de la diversidad".