MADRID, 6 Jun. (EUROPA PRESS) -
Científicos han desbloqueado una parte crucial del misterio en cuanto a cómo nuestro ADN puede replicarse y repararse a sí mismo, algo esencial para todas las formas de vida.
La nueva investigación, llevada a cabo por científicos de la Universidad de Sheffield, ha puesto de manifiesto cómo las moléculas de ADN ramificado son retiradas de la icónica estructura de doble hélice, un proceso que los científicos han estado buscando para desbloquear más de 20 años.
Jon Sayers, profesor de Genómica Funcional de la Universidad de Sheffield y autor principal del estudio, dijo que el ADN ramificado "se forma todos los días en nuestros cuerpos. Esto ocurre cada vez que nuestras células se dividen. Estas ramas son intermediarios esenciales formadas durante el proceso de copia de nuestro ADN".
El equipo capturó instantáneas nunca antes vistas de los eventos moleculares en un detalle increíble. Muestran cómo las enzimas endonucleasa flap (FEN) recortan las moléculas de ADN ramificado después de que las células se hayan dividido.
El equipo hizo el descubrimiento usando el Diamond Light Source, el sincrotrón del Reino Unido, que funciona como un microscopio gigante aprovechando el poder de los electrones para producir luz brillante de rayos X que se puede utilizar para estudiar cualquier cosa, desde fósiles y motores a reacción a los virus y las vacunas.
Los resultados del estudio se publican este 6 de junio en la revista Nature Structural & Molecular Biology.