VALNCIA, 29 Feb. (EUROPA PRESS) -
Acció Cultural del País Valenci (ACPV) ha expresado su "profunda preocupación y consternación" ante el "bloqueo institucional" de Vox al premio anual Guillem Agulló que desde hace siete años otorgan Les Corts valencianas a personas y entidades que luchan contra los delitos de odio.
Este galardón, recuerda la entidad, fue instituido como "homenaje al joven antifascista cruelmente asesinado por un grupo neonazi en 1993", recuerda ACPV, que, por ello, reclama al 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, y al PP que no "se sometan al dictado de la extrema derecha, cediendo a las presiones que puedan minar los esfuerzos para luchar contra los delitos de odio".
ACPV se han referido así a la intención --denunciada por Compromís- de Vox de eliminar el Premi Guillem Agulló que se concede desde 2017 cada 25 de Abril, Día de Les Corts Valencianes. Según la coalición, Presidencia de Les Corts, ostentada por la diputada de Vox Llanos Massó, se ha limitado a comunicar la propuesta a los grupos parlamentarios por correo electrónico.
Al respecto, Acció Cultural cree que la actitud de Vox, que "argumenta su negativa en la no vinculación del acuerdo tomado en 2016, demuestra una falta de sensibilidad hacia la memoria histórica y los valores democráticos".
"Es inaceptable que se pose en entredicho la continuidad de un premio que busca recordar y reconocer la lucha contra la injusticia y los delitos de odio, valores que Guillem Agulló defendió con su propia vida", lamentan.
Para ACPV, "la negativa a continuar con este premio representa una amenaza a la preservación de la memoria histórica y en la lucha contra los crímenes motivados por el odio". "No podemos permitir --continúan-- que la intolerancia y la falta de respeto hacia la memoria de una víctima como Guillem Agulló prevalezca sobre los valores democráticos que nuestra sociedad tendría que proteger y promover".
PRESERVAR LA MEMORIA HISTÓRICA
Acció Cultural exige al 'president' de la Generalita, Carlos Mazón, y al Partido Popular que no "se someta al dictado de la extrema derecha, cediendo a las presiones que puedan minar los esfuerzos para luchar contra los delitos de odio y preservar la memoria histórica de quienes han luchado por la justicia y la libertad".
"Es imperativo que las instituciones valencianas se mantengan firmes en su determinación de promover la tolerancia y la diversidad, rechazando cualquier intento de censura o desprecio hacia la memoria de Guillem Agulló y los valores que representa", concluyen.