Alicante elimina la gratuidad de buses urbanos para jóvenes y universaliza el descuento del 50% en bonos

Archivo - Autobús urbano de Alicante.
Archivo - Autobús urbano de Alicante. - AYUNTAMIENTO ALICANTE - Archivo
Actualizado: miércoles, 19 junio 2024 11:12

   ALICANTE, 19 Jun. (EUROPA PRESS) -

   El Ayuntamiento de Alicante ha eliminado la gratuidad de los autobuses municipales a menores de 31 años --que finaliza el 30 de junio-- y ha universalizado el descuento del 50 por ciento en todos los bonos del bus urbano hasta enero de 2025, incluido el bono joven a partir del 1 de julio.

   La Mesa de Transporte, órgano técnico supervisor del servicio, determinó en su reunión de la semana pasada recuperar la universalidad de los descuentos en todos los títulos del transporte como medida temporal para ayudar a las familias ante la crisis generada por la guerra de Ucrania, según ha indicado el consistorio en un comunicado.

   El concejal de Movilidad Urbana, Carlos de Juan, ha señalado que "la voluntad del Ayuntamiento es seguir ayudando a las familias y usuarios del transporte público bonificando la mitad del coste de todos los abonos, al tiempo que se busca recuperar el equilibrio en un servicio dimensionado para un determinado número de usuarios, sin llegar a niveles de saturación".

   El edil ha recalcado "el esfuerzo económico que realiza el Ayuntamiento en ofrecer a los usuarios los precios más ventajosos posibles y las mejores condiciones del servicio, renovando la flota con autobuses eléctricos '0 emisiones' e híbridos, la información de paradas o la digitalización en la expedición de los abonos, que redunda en beneficio de todos".

   El consistorio ha apuntado que el coste de la medida de la gratuidad del transporte público para jóvenes menores de 31 años para las arcas municipales de estos últimos cinco meses --desde que se prorrogó la media en febrero hasta final de junio--, se presupuestó en 1.671.677,30 euros.

   En cuanto a la reducción del 50% de los abonos multiviaje, la aportación de las arcas municipales alcanza 1.694.470,62 euros correspondiente al 20% del descuento, mientras que el Estado aportará 2.541.705, 62 euros del 30% restante.

   En total, el coste para el Ayuntamiento en subvencionar la última prórroga de las bonificaciones se sitúa en 3.366.147,92 euros, adicionales a la subvención ordinaria ya aplicada desde antes de introducir los descuentos extraordinarios.

   "Estas bonificaciones implantadas por el Ayuntamiento están subvencionadas con un 30% con fondos del Estado, son de carácter temporal y tienen por objeto hacer frente a situaciones de vulnerabilidad económica, derivada de los conflictos bélicos existentes, altos precios de la energía y la inflación. También para fomentar el uso del transporte público urbano colectivo de viajeros en autobús, propiciando el impulso hacia un modelo de movilidad más segura, cómoda, económica y sostenible. Para hacer de Alicante una ciudad más habitable y seguir apostando por un transporte urbano de calidad en nuestra ciudad", ha concluido de Juan.

Contador

Leer más acerca de: