El Ayuntamiento de Alicante hará un proceso de selección abierto para nombrar a la nueva estructura directiva

El alcalde de Alicante, Luis Barcala.
El alcalde de Alicante, Luis Barcala. - AYUNTAMIENTO DE ALICANTE/ERNESTO CAPARRÓS
Publicado: viernes, 27 octubre 2023 13:55

   ALICANTE, 27 Oct. (EUROPA PRESS) -

   El alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha afirmado que habrá un proceso de selección abierto a candidatos para configurar la nueva estructura directiva del Ayuntamiento, que en una primera fase designará a dos coordinadores generales y un director general de Planeamiento y del Plan de Ordenación Urbana (PGOU).

   Así lo ha confirmado este viernes el primer edil en rueda de prensa, al ser preguntado por los medios de comunicación por la nueva estructura directiva, después de que este jueves el Pleno del consistorio aprobara la retribución de estos altos cargos, tras alcanzar un acuerdo PP y Vox previamente al respecto.

   El alcalde ha expresado que se trata de puestos de libre designación, pero ha precisado que "tiene que haber un proceso donde haya posibilidad de evaluar". Para ello, al proceso de selección podrán concurrir perfiles del sector público y del sector privado y se evaluará que cumplan con los requisitos de la convocatoria. Posteriormente, será la junta de gobierno quien elija los nombramientos. Además, ha añadido que en el caso de los directores generales, las personas que integren los puestos de coordinación general tendrán "algo que decir".

   El primer edil ha sostenido que por el momento "no hay nombres" y ha insistido en que están en el marco de un proceso que "tiene que ser abierto". "Pretendemos perfiles muy potentes, que aporten, que vean atractivo trabajar para Alicante integrados en el nivel directivo y haya un reconocimiento de que esos perfiles responden al puesto que se ha creado", ha apuntado.

   Asimismo, ha señalado que, en principio, la nueva estructura directiva constará de dos coordinaciones generales y diez direcciones generales. No obstante, ha precisado que, tras el acuerdo alcanzado con Vox, esto se hará por fases.

FASES DE LA NUEVA ESTRUCTURA

   En concreto, en una primera fase se designará las dos coordinaciones generales y la dirección general de PGOU. En la segunda fase, se abordarán seis direcciones generales, aunque Barcala ha incidido en que "mucho tendrán que decir quienes ocupen la coordinación para la propuesta y selección" de estos nombramientos, según se vea "su necesidad".

   Además, ha señalado que han pospuesto para una tercera fase cuatro de las diez direcciones generales -- de Servicios Centrales, Medio Ambiente, Cultura y Deportes e Innovación--.

   "Una de las funciones fundamentales de los coordinadores es establecer y desarrollar el esquema del nivel directivo. Puede ser que al final concluyamos que no es necesario el desarrollo de todo o que haya propuesta para ampliar más, pero tiene que estar motivado y argumentado", ha subrayado Barcala.

   Preguntado por cuál será la nueva jerarquía del Ayuntamiento con la nueva estructura directiva, el primer edil ha precisado que primero está el nivel político, con el alcalde y los concejales; después el nivel directivo y por último el nivel administrativo, con jefaturas de servicio y departamento, entre otras.