La Cámara de Comercio afirma que la economía de Castellón podría recuperar en 2025 la senda de crecimiento

La Cámara de Comercio hace un balance de su actividad en 2024
La Cámara de Comercio hace un balance de su actividad en 2024 - EUROPA PRESS
Publicado: miércoles, 18 diciembre 2024 14:51

La institución cameral asegura que se están recuperando las exportaciones a Argelia tras desbloquear el comercio con España

CASTELLÓ, 18 Dic. (EUROPA PRESS) - -

La presidenta de la Cámara de Comercio de Castellón, María Dolores Guillamón, ha señalado que la economía de la provincia de Castellón puede recuperar en 2025 una senda de crecimiento o, al menos, de estabilizacion, según algunos indicadores referidos a las exportaciones, al impacto turístico, a la tasa de desempleo o a los niveles de producción, entre otros.

"Mirar hacia el 2025 implica retos, pero también ilusión y, esperemos, muchas oportunidades", ha señalado Guillamón durante la rueda de prensa que ha ofrecido para realizar un balance de la actividades de la Cámara de Comercio durante 2024.

La presidente de la Cámara de Comercio ha comenzado su intervención con un "respetuoso" recuerdo a las personas que han perdido la vida durante la dana y ha destacado las acciones solidarias que han llevado a cabo los empresarios de la provincia, así como el esfuerzo de los voluntarios.

Guillamón ha explicado que la sostenibilidad y la transformación digital han sido dos áreas "prioritarias" para la Cámara durante 2024, "a través del impulso de proyectos orientados a preparar a las empesas para los retos del presente y el futuro". Así, ha resaltado que la institución cameral ha alcanzado los 3.600 expedientes tramitados del Kit Digital.

En materia de formación, la Cámara de Comercio ha realizado 370 acciones formativas, que han registrado más de 4.750 asistentes. En este ámbito, se han atendido 670 proyectos de creación de empresas y se ha logrado la constitución de 130 nuevas -la mayoría por parte de mujeres-. Los sectores en los que se han creado más empresas han sido comercio on line y con base tecnológica.

En internacionalización, Guillamón se ha referido a la legalización de documentos a nivel internacional, "que se ha mantenido en la misma línea que en 2023, superando los 24.000". "Esto demuestra la resilencia global de nuestras empresas, incluso en un contexto mundial complejo", ha dicho.

Respecto al empleo, la presidenta de la Cámara de Comercio ha destacado los programas orientados a fomentar la empleabilidad de colectivos como los mayores de 45 años o los jóvenes. Así mismo, ha informado que la institución cameral ha gestionado cerca de 100 ayudas económicas para la implementación de soluciones en el ámbito de la transformación digital, la sostenibilidad, la innovación o la internacionalización, así como para la contratación de trabajadores.

Además, ha apuntado que, en 2024, se ha consolidado la Carrera de Empresas Cámara Castellón, "que ha sido reconocido como el primer evento deportivo de la provincia de Castellón". Por otra parte, la Cámara ha acercado sus servicios de manera presencial a 40 municipios de la provincia.

ARGELIA

El director gerente de la Cámara de Comercio, Javier Valls, ha señalado que se están recuperando las exportaciones de las empresas de la provincia de Castellón a Argelia tras el desbloqueo del comercio con España. Así, ha indicado que en noviembre se realizaron 21 certificados de origen y en diciembre 41.

El 50 por ciento de las exportaciones de la provincia a Argelia corresponden a las empresas de fritas y esmaltes. Las ventas a Argelia ascendieron a 190 millones de euros antes del bloqueo comercial, según han subrayado desde la Cámara.

PRESUPUESTO

Finalmente, el secretario general de la Cámara de Comercio, A. Jesús Ramos Estall, ha explicado que la entidad cerrará el presente ejercicio con un beneficio de 878.662 euros, "el más alto de los últimos años", debido "a un aumento de los ingresos que se preveían y a una reducción de los gastos".

Así mismo, ha manifestado que el presupuesto de 2025 prevé unos ingresos de 4.819.688 euros y unos gastos de 4.420.989 euros, con lo que los beneficios previstos se elevan a 398.699 euros.

Contador

Leer más acerca de: