‘Campeonex’ reivindica en València la necesidad de "romper barreras": "Todos tenemos capacidades diferentes"

Los actores Roberto Sánchez, Alberto Nieto y Elsa Hipólito asisten a la proyección de la película ‘Campeonex’ y participan en un coloquio posterior en CaixaForum València
Los actores Roberto Sánchez, Alberto Nieto y Elsa Hipólito asisten a la proyección de la película ‘Campeonex’ y participan en un coloquio posterior en CaixaForum València - GERMAN CABALLERO
Publicado: miércoles, 26 junio 2024 21:06

El reparto de la película pide "apoyo y ayuda" frente a las "miradas de rechazo"

VALÈNCIA, 26 Jun. (EUROPA PRESS) -

Los actores Roberto Sánchez, Alberto Nieto y Elsa Hipólito han asistido este jueves en València en la proyección de la película ‘Campeonex’ y han participado en un coloquio posterior donde han reivindicado la necesidad de "romper barreras" sobre la discapacidad en la sociedad: "Todos tenemos capacidades diferentes".

Así lo han manifestado en un evento enmarcado en la tercera del Campus de Verano de la Academia del Cine, celebrado en el CaixaForum con la colaboración de Netflix y del Ayuntamiento de València.

Sánchez ha asegurado que participar en esta película, así como en ‘Campeones’ ha sido una experiencia "maravillosa" en la que se ha creado una "gran familia en el mundo del cine". Al mismo tiempo, ha destacado la vinculación de ambos filmes con el deporte, especialmente con el atletismo, que practica desde los siete años.

En esta línea, ha apuntado que está en proceso de obtener la titulación para ser entrenador de atletismo nivel uno para continuar el aprendizaje junto a sus alumnos: "Son como mis sobrinos". No obstante, ha afirmado que una de las "mayores dificultades" durante el rodaje de ‘Campeonex’ fue "correr con las gafas de realidad virtual.

Del mismo modo, ha reclamado la necesidad de "romper barreras" para poder "abrir" el mundo del deporte y el espectáculo a la "plena inclusión". "Todos tenemos capacidades diferentes, todos somos campeones de algo en la vida", ha agregado.

"MIRADAS DE RECHAZO Y MIEDO"

Por su parte, Nieto ha afirmado que acudió "sin esperanzas" al primer casting de ‘Campeones’ y que para él se abrió una "puerta muy grande" al formar parte del reparto de la película de Javier Fesser. "Aprendimos un oficio, aprendimos a ser actores", ha precisado.

Respecto a ‘Campeonex’, ha señalado que las piernas le "temblaban del miedo" para grabar la escena del salto de altura, la "más complicada" de toda la película. Mientras que la secuencia como camarero o el funeral de Julio fueron dos de los momentos "más divertidos".

"Antes de empezar a grabar la primera película encontramos miradas de rechazo y miedo a relacionarse con nosotros, pero ‘Campeones’ ha cambiado la forma en que nos mira la gente. No somos bichos raros, somos personas", ha defendido Nieto.

En este sentido, ha sostenido que "todos tenemos la capacidad para aprender en cualquier lugar y realizarnos en cualquier trabajo, pero también a equivocarnos las veces que haga falta". Por ello, ha pedido "paciencia, apoyo y ayuda" para las "personas con dificultades": "Podemos ser cualquiera en cualquier momento".

Preguntado por una posible continuación de la saga, ha manifestado que se queda con la "experiencia" y el "regalo" de poder haber participado en dos filmes: "Cuando veo ‘Campeonex’ en el cine tengo un sentimiento de orgullo muy grande por todos los que hemos hecho las películas".

"SUEÑO HECHO REALIDAD"

Además, Hipólito ha apuntado que para ella participar del reparto de la película ha sido un "sueño hecho realidad", ya que era la "fan número uno de ‘Campeones’". Pese al "miedo" que sintió antes de comenzar el rodaje, ha afirmado que el equipo fue una "familia desde el minuto uno".

"Ellos ya eran estrellas de cine, para ha sido mi primera película. Está siendo superbonito el proceso de ver cómo la gente recibe ‘Campeonex’, porque todos hemos aportado algo bonito", ha señalado, al tiempo que ha precisado que la cinta es una "segunda parte", aunque con un enfoque "completamente distinto" y sin "estirar el chicle".

En este sentido, ha señalado que su personaje como entrenadora tiene "muchas diferencias" con el papel interpretado por Javier Gutiérrez en ‘Campeones’, ya que aporta "cosas distintas" desde el prisma "joven y femenino".

Interpelada por el funcionamiento del rodaje, ha afirmado que las tomas "nunca salían igual". "Cada una era un juego, muchas veces hacíamos una más para ver qué pasaba. La línea entre la realidad y la ficción ha sido realmente delgada, le ha dado mucha veracidad a la película", ha resaltado.

Contador