El castillo de Santa Bárbara fue escenario de películas de terror de J. Franco, según el escritor V. Matellano

Actualizado: jueves, 4 junio 2009 18:17

ALICANTE, 4 Jun. (EUROPA PRESS) -

El castillo de Santa Bárbara, corazón y símbolo de la ciudad de Alicante, ha sido el escenario de varias películas de terror, entre ellas dos de las dirigidas por Jesús Franco, 'Drácula contra Frankestein' (1974) y 'El Conde Drácula', (1970), según desveló hoy el escritor Víctor Matellano.

En la presentación hoy de su libro 'Spanish Horror', invitado con motivo de la celebración del VI Festival de Cine de Alicante dedicado este año al cine fantástico y de terror, Víctor Matellano hizo un repaso de las principales claves del género desde los antecedentes de 'La torre de los siete jorobados' (1944, Edgar Neville) hasta los tiempos actuales con 'REC' (2007, Jaume Balagueró y Paco Plaza) , 'Los otros' (2001, Alejandro Amenábar) y 'El orfanato' (2007, Juan A. Bayona).

En esta obras, el texto acompañado de numeroso material gráfico de las películas que marcaron una época en este género, detallan los avatares de los rodajes, de sus directores y actores, con una especial referencia a Paul Naschy, que firma el prólogo del libro, precedido por una presentación de Christopher Lee.

Entre las anécdotas de estos rodajes, Víctor Matellano recordó hoy que el emblemático castillo de Santa Bárbara de Alicante ha acogido varias filmaciones de terror, como 'Drácula contra Frankestein' (1970) y 'El Conde Drácula', ambas de Jesús Franco.

"Cuando abren la caja con Christopher Lee dentro, que le da la luz, que se quema, todo esto está hecho en el Castillo de Santa Bárbara, desde la rampa de subida", detalló el autor y cinéfilo del género en referencia a 'El conde Drácula', quien además resaltó que "Drácula contra Frankenstein' está rodada entera en esta atalaya.

En la presentación de 'Spanish Horror', el propio Christopher Lee recuerda que 'El Conde Drácula' es "la primera y única versión que se asemeja a la historia que Bram Stoker escribió".

Entre esta película rodada en Alicante en 1970 y el film más reciente de Lee, 'Triage', rodada en 2008 en los estudios de La Ciudad de la Luz también en Alicante distan 38 años, según recoge el mismo libro.

Víctor Matellano recordó además que la ciudad de Alicante también ha sido escenario de otros rodajes de terror más recientes, como la película 'Empursa', (2008, de Paul Naschy, bajo su nombre real Jacinto Molina), que contará entre el reparto con Antonio Mayans, Laura de Pedro y Saturnino García, y se encuentra pendiente de estreno.

'Empursa' fue grabada íntegramente en localizaciones de las ciudades de Alicante y Benidorm, y la mitad del casting es alicantino, está producida por Luis Colombo, según detalló hoy Víctor Matellano, quien comentó que "tiene una historia maldita a su alrededor, ya que la dirigía Carlos Aured pero falleció durante el rodaje a causa de un ataque al corazón".

El autor de 'Spanish Horror' también recordó hoy que este género rodado en nuestro país vivió su "época de mayor esplendor" en la década de los años 70, y tomó la denominación en inglés porque "este cine siempre quiso no parecer español, tener aire internacional y tomar conceptos universales del terror".