El Centro de Conservación del Patrimonio del Cómic de València recibe el nombre del ilustrador Micharmut

La edil de Acción Cultural en Valncia, Maite Ibáñez, junto al director del Aula del Cómic de la UV, Álvaro Pons, y Ricardo Cañizares, representante del Estudio Gimeno Grfic, encargado del diseño del logo del centro de conservación del cómic.
La edil de Acción Cultural en Valncia, Maite Ibáñez, junto al director del Aula del Cómic de la UV, Álvaro Pons, y Ricardo Cañizares, representante del Estudio Gimeno Grfic, encargado del diseño del logo del centro de conservación del cómic. - AYUNTAMIENTO DE VALNCIA
Publicado: martes, 3 mayo 2022 15:55

   Ibáñez señala que "era fundamental" que el espacio "tuviera identidad" a través de un "nombre tan potente" en este sector

   VALNCIA, 3 May. (EUROPA PRESS) -

   El Centro Valenciano de Conservación del Patrimonio del Cómic, ubicado en Valncia, recibirá el nombre del historietista e ilustrador Juan Enrique Bosch Quevedo, conocido como Micharmut. Así lo ha anunciado este martes la concejala de Acción Cultural en esta ciudad, Maite Ibáñez, que ha señalado que "era fundamental" que ese espacio "tuviera identidad" a través de un "nombre tan potente" en este sector.

   "Hemos estado valorando muchas propuestas y nombres", ha afirmado la edil, que ha destacado que "el más unánime" ha sido el de Micharmut. Ibáñez ha dado a conocer esta decisión en la rueda de prensa que ha ofrecido para presentar también el logo del centro, que se ubicará en el número 4 de la plaza Tavernes de Valldigna de Valncia.

   La responsable municipal ha resaltado que el objetivo de este espacio es "contribuir a la divulgación, exhibición y conservación del patrimonio del cómic" y así también "dar respuesta a una demanda histórica del sector", que cuenta con "interesantes colecciones valencianas". La edil ha asegurado que este será un lugar "de referencia también nacional e internacional".

   Maite Ibáñez ha agradecido a la familia de Juan Enrique Bosch Quevedo las facilidades y el apoyo que ha dado para que el Centro de Conservación del Patrimonio del Cómic lleve el nombre, el de un "historietista muy reconocido" en este ámbito. "Era fundamental que el centro tuviera una identidad con un nombre tan potente que ha trabajado tanto por la historia del cómic también en nuestra ciudad", ha señalado.

   La concejala, que ha recordado que Micharmut nació en el barrio valenciano del Cabanyal en 1953 y que falleció en 2016, ha aseverado que todo el sector del cómic ha apoyado la propuesta de que Micharmut dé nombre al centro con el fin de "seguir el camino que él inicio y honrarlo".

   Asimismo, la titular de Acción Cultural ha destacado la colaboración que ha prestado la Universitat de Valncia a través de la Cátedra del Cómic. Junto a la edil han comparecido en la rueda de prensa el director del Aula del Cómic de esta institución académica, Álvaro Pons, y Ricardo Cañizares, representante del Estudio Gimeno Grfic, encargado del diseño del logo.

   Pons ha indicado que el centro será "puntero" y un enclave "de referencia en investigación y archivo" de un "patrimonio inmenso" como el del cómic. Ha valorado la aportación del cómic a la cultura española y ha hablado del valenciano como "referencia". Asimismo, ha expuesto que Micharmut "combina perfectamente el respeto al patrimonio del cómic y la exploración de nuevos caminos" y que ha asegurado que "su trabajo sigue vigente 40 años después".

   "Revolucionó la forma de entender el cómic desde el respeto a la historia", ha dicho, a la vez que ha insistido que su labor "sigue siendo hoy moderna" porque "fue un adelantado a su tiempo" que influyó en la generación de autores posteriores. Ha agregado que trasciende como nombre artístico y ha destacado que "pasa a ser referencia".

"MUY POTENTE Y MUY RECONOCIBLE"

   Estudio Gimeno Grfic ha sido seleccionado entre otras 16 empresas para el diseño del logo. Ricardo Cañizares ha explicado que "el objetivo era hacer una marca muy colorista, muy potente y muy reconocible" y ha detallado que la elegida evoca los bocadillos del cómic. Ha explicado que se ha elegido uno en forma de elipse, los más habituales, que se ha personalizado añadiendo una "M" en referencia a Micharmut.

   El Ayuntamiento de Valncia trabaja en la actualidad en la adecuación del edificio que acogerá el centro de conservación, a la vez que se están gestionando las donaciones que particulares y distintos colectivos están realizando para la dotación de fondos del que será el primer espacio público en España de estas características.