El Festival Internacional de Música Antigua y Barroca de Peñíscola propone 8 conciertos y otras actividades

Presentación del Festival Internacional de Música Antigua y Barroca de Peñíscola
Presentación del Festival Internacional de Música Antigua y Barroca de Peñíscola - GENERALITAT VALENCIANA
Publicado: viernes, 21 junio 2024 18:05

CASTELLÓ, 21 Jun. (EUROPA PRESS) - -

El Festival Internacional de Música Antigua y Barroca de Peñíscola, organizado por el Instituto Valenciano de Cultura (IVC), la Diputación de Castellón y el Ayuntamiento de Peñíscola, ha presentado su 29ª edición, que tendrá lugar del 25 de julio al 3 de agosto en el Castillo del Papa Luna y el Palacio de Congresos de la localidad.

El Festival Internacional de Música Antigua y Barroca propone una completa y ampliada programación, con ocho grandes conciertos, el tradicional piromusical, animación de calle, espectáculo familiar y sesión cinematográfica.

El director adjunto de Música y Cultura Popular del Institut Valencià de Cultura, Joan Cerveró, ha participado en la presentación del certamen y ha destacado que el festival es "un ejemplo de éxito de colaboración institucional". "Gracias a este entendimiento hemos logrado 29 ediciones y el reconocimiento como uno de los festivales más importantes del repertorio barroco del panorama europeo", ha dicho.

Asimismo, Cerveró ha señalado "la gran calidad de las propuestas del cartel y las actividades abiertas a toda la población, como el piromusical o los espectáculos familiares". De la oferta musical ha resaltado que en el cartel se pueden encontrar dos óperas y varios conciertos de formaciones "consagradas internacionalmente".

Por su parte, el diputado de Cultura de la Diputación de Castellón, Alejandro Clausell, ha resaltado la importancia de la colaboración y del trabajo en equipo. "Cada administración aquí presente -local, provincial y regional- aporta un valor único y especial, siendo esa diversidad de talentos y aptitudes la que nos enriquece y la que nos ha permitido conseguir metas más que destacables en el panorama de la música antigua a escala internacional", ha subrayado.

"La música del barroco y el clasicismo, pese a haber sido escrita hace siglos, sigue siendo hoy día tan relevante y enriquecedora como en su época", ha asegurado.

El alcalde de Peñíscola, Andrés Martinez, ha enfatizado en que este festival es "ejemplo de colaboración" entre las tres administraciones y da continuidad a la voluntad conjunta de apostar por la programación cultural y de calidad en el municipio.

Por último, el director del festival, Leonardo Marqués, ha valorado "el alto nivel de todos los participantes de la edición de este año y la consolidación de la oferta de familiar como vía para captar un nuevo público". Marqués ha insistido en la importancia de que en el certamen "se unan formaciones consolidadas con nuevos valores de alto nivel" y ha invitado a toda la ciudadanía a "vivir la experiencia de este festival en un enclave único".

Durante la presentación, el dúo de arpa De Soprano y Arpa han interpretado algunas de las piezas que formarán parte del espectáculo familiar El arpa furtiva que se desarrolla del 27 al 31 de julio en la Casa del Agua.

PROGRAMACIÓN

El Festival inicia su programación el jueves 25 de julio, a las 22.30 horas, en el Palacio de Congresos de Peñíscola con la proyección de la película Farinelli, Il Castrato de Gérard Corbiau. El viernes 26 de julio, a partir de las 21.00 horas, el grupo de Vila-real Visitants realizará la Despertà Barroca, un recorrido y espectáculo de calle que desde la Playa Norte hasta el Castillo del Papa Luna anunciará e invitará a todo el público a disfrutar de la nueva edición del Festival.

Posteriormente, a las 22.30 horas, el Castell del Papa Luna será el escenario del primero de los conciertos de este año. El recital estará protagonizado por el grupo alicantino Lucentum XVI y el Coro de Cámara Ad libitum de Quart de Poblet, ganadores del último Gran Premio de Canto Coral, que presentarán Strela do dia. El programa del concierto está dedicado a la presencia femenina en las cantigas desde el siglo XIII hasta la actualidad y además contará con el estreno de un motete, una breve composición musical, compuesto por Pedro Salinas.

La ópera estará presente en el Festival con dos propuestas: por un lado, los ingleses Harmònic Consort presentan el sábado 27 de julio, en versión concierto, Dido y Eneas de H. Purcell. Por otra parte, los catalanes Ensemble Contratemps ofrecen el 30 de julio, esta vez en versión escenificada, la ópera de Monteverdi Il Combatimentto di Tancredi e Clorinda .

La agrupación valenciana Capilla de Ministrers continúa fiel al Festival y, en esta ocasión, presenta el domingo 28 de julio, en el Castillo del Papa Luna, Regina. El 29 de julio el Festival recibirá al grupo Café Zimmermann. La formación francesa adquiere el nombre del local de la localidad de Leipzig donde se estrenaron muchas cantatas y obras instrumentales de Johann Sebastian Bach. Desde su fundación en 1999 es considerada como una de las grandes formaciones que difunden el barroco por toda Europa. En esta ocasión, ofrecerán el programa Una noche en el café del señor Zimmermann: Telemann y la familia Bach.

Por su parte, la reconocida Orquesta Barroca de Sevilla, junto al virtuoso flautista valenciano David Antich, protagonizará el concierto Vidas Paralelas: Vivaldi & Bach, el miércoles 31 de julio.

PIROMUSICAL

El Festival dará la bienvenida al mes de agosto con el piromusical ¡Fuego barroco!. La playa Norte de Peñíscola acogerá este espectáculo en la noche del jueves 1 de agosto al viernes 2 de agosto, a partir de las 00.00 horas.

Después de la noche del piromusical, los conciertos volverán el viernes 2 de agosto, a las 22.30 horas, y con entrada libre, en el Patio de Armas del Castillo del Papa Luna con Nuevas Voces del Barroco. Sobre el escenario estarán cuatro solistas, impulsados en su mayoría por el Centro de Perfeccionamiento de las Artes, que presentarán una cuidada selección de arias, dúos y tríos de los títulos más representativos de este período.

El Festival concluirá la programación musical el sábado 3 de agosto con el grupo madrileño La Spagna acompañados por la soprano Lucía Martín-Cartón, con el programa Si Versalles pudiera hablar... . Un concierto que recoge algunas de las músicas más bellas del Barroco francés e ilustra la relación entre compositores de la corte en época de Luis XIV y Luis XV.

Además, el Festival continúa en su apuesta por incluir una programación destinada al público familiar. Así, del 27 al 31 de julio, en la Casa del Agua, tendrá lugar el espectáculo concebido para el Festival El arpa furtiva. La voz de Quiteria Muñoz y el arpa de Úrsula Segarra harán un recorrido por la evolución del arpa a través de los siglos por medio de preciosas melodías y canciones desde la edad media hasta la actualidad.

El Festival pone a la venta un abono para asistir a los cinco conciertos de pago por 50 euros. Las entradas anticipadas ya están a la venta, a un precio de 12 euros, en la página web del IVC. A partir del 22 de julio también se podrán adquirir en las taquillas ubicadas en la Casa del Agua, de la plaza de Santa María y los días de concierto en el Castillo.

Contador

Leer más acerca de: